Detención de líder del Cártel del Golfo en Reynosa, Tamaulipas
El 15 de junio fue recapturado Ulises R. O., alias “M-40” o “Fayuka”, presunto dirigente del Cártel del Golfo en la colonia Hacienda las Bugambilias de Reynosa, Tamaulipas.
La detención se llevó a cabo tras un operativo de la autoridad federal que interceptó su vehículo en un punto de revisión. Se le vinculó como líder de actividades ilícitas en la zona fronteriza.
Durante el procedimiento de aprehensión se mantuvo el registro de sus datos y se procedió a revisar detalladamente el automóvil, con apoyo de elementos especializados en seguridad pública.
Incautación de armamento y enervantes en vehículo asegurado
En el automóvil del detenido se localizó un arma de fuego tipo pistola, así como tres cargadores y 81 cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Adicionalmente se incautaron cuatro bolsas con sustancia similar a cocaína y diez paquetes con presunta marihuana, todos asegurados como evidencias para el proceso.
Registro de arma de fuego y cargadores
El arma decomisada fue reportada con número de serie ilegible y se etiquetó como elemento de prueba para el caso. Los cargadores presentaban capacidad para cartuchos de alto calibre.
Las autoridades confirmaron que los cartuchos corresponden a munición de uso reservado, lo cual agrava la imputación por portación de arma de fuego.
Localización de sustancias ilícitas
Los cuatro envoltorios con cocaína presentaron peso y características consistentes con narcótico. Fueron embalados y remitidos al laboratorio forense para su análisis.
Los diez paquetes de marihuana fueron cuantificados y registrados en cadena de custodia. Se estimó que equivalen a dosis listas para su distribución.
Vinculación a proceso penal y prisión preventiva
El 22 de junio la Fiscalía General de la República vinculó a proceso a Ulises R. O. por portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo.
El juez dictó prisión preventiva oficiosa en el Centro de Ejecución de Sanciones de Reynosa, estableciendo un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
El expediente permanece abierto, con diligencias en curso para determinar responsabilidades y continuar con la fase intermedia del juicio penal.