Accidente en la carretera Mazatlán-Durango provoca cierre por cisterna de amoníaco
La autopista Mazatlán-Durango fue cerrada tras un choque que involucró una pipa de amoniaco. El percance se registró a primera hora de la mañana, lo que obligó a cortar la circulación en ambos sentidos.
Los vehículos quedaron varados mientras el personal especializado acordonaba la zona. El riesgo químico derivado del impacto llevó a restringir el acceso en un tramo clave de la vía.
Ubicación exacta del siniestro en el kilómetro 163
El incidente ocurrió en el kilómetro 163 de la carretera, a la altura del túnel El Carrizo. Esa sección de la ruta presenta tramos sinuosos y poca visibilidad, lo que habría influido en la magnitud del choque.
El túnel El Carrizo es uno de los pasos más transitados en la ruta, con un flujo constante de camiones de carga. La proximidad de la cisterna al interior de la galería generó preocupación por posibles fugas.
Condiciones del túnel El Carrizo tras el percance vial con pipa de amoniaco
Tras el impacto, se observaron manchas húmedas en el pavimento dentro del túnel. Especialistas en manejo de químicos acudieron al sitio para evaluar la resistencia de los muros y la ventilación interna.
La falta de ventilación cruzada en esa galería aumenta la concentración de gases. Por esta razón se implementaron protocolos de medición continua antes de permitir el ingreso de unidades de rescate.
Medidas de seguridad en la autopista
Elementos de protección civil instalaron barreras y sellos para contener posibles derrames. Equipos de extracción de aire permanecen activos en los accesos para evitar acumulaciones peligrosas.
Además, se dispusieron postes de señalización temporal y personal de tránsito para dirigir a los conductores hacia zonas seguras. La coordinación incluye revisión de equipos contra incendios y válvulas de emergencia.
Impacto sobre el tránsito y rutas alternas en la ruta Mazatlán-Durango
La interrupción del tráfico generó filas de vehículos de carga y particulares a lo largo de varios kilómetros. La vía secundaria se habilitó como desvío, aunque presenta capacidad limitada frente al volumen habitual.
Conductores reportan un incremento de hasta dos horas en su tiempo de viaje. Las autoridades estatales recomendaron utilizar caminos rurales adyacentes mientras se realizan las labores de limpieza y retiro de la cisterna.
