Operativo de limpieza durante el Carnaval Internacional Mazatlán 2025
Durante el Carnaval Internacional Mazatlán 2025 «La Perla», la Dirección de Servicios Públicos del Gobierno Municipal implementó un operativo especial para preservar la estética y limpieza del puerto. Se asignaron 330 trabajadores durante los días clave, incluyendo los desfiles del domingo y martes, con el objetivo de limpiar la avenida Del Mar y garantizar el orden en las vías principales.
La iniciativa se centró en mantener el entorno y controlar la acumulación de residuos durante uno de los eventos de mayor relevancia en la ciudad. La operatividad demuestra la importancia que otorgan las autoridades municipales a la gestión ambiental en entornos de alta afluencia de público.
Estrategias del Departamento de Servicios Públicos y Aseo Urbano en zonas de riesgo
El personal de Parques y Jardines colaboró en la labor de limpiar monumentos, banquetas, bocacalles, plazoletas y miradores, áreas que forman parte del circuito emblemático de la ciudad. Esta acción se complementó con el trabajo sustancial del Departamento de Aseo Urbano, encargado de recoger la basura en puntos críticos.
En la zona de Olas Altas, el operativo logró recolectar 677 toneladas de basura de jueves a miércoles y, en los dos desfiles, se levantaron 155 toneladas adicionales. Los datos indican que, hasta la mañana del miércoles, la ciudad alcanzó la cifra de 1,616 toneladas de residuos recogidos durante el festejo.
Mantenimiento en áreas emblemáticas y control en infraestructura urbana
Además de la limpieza de avenidas y zonas aledañas a los desfiles, se realizó la intervención diaria en áreas como Valentino’s en la playa. Las labores de aseo se extendieron a diversas bocacalles de la avenida Del Mar y se complementaron con la atención en sectores del Centro Histórico.
El operativo incluyó medidas preventivas en infraestructura, donde el Departamento de Alumbrado Público destinó 48 trabajadores para atender cualquier eventualidad eléctrica durante el evento festivo. Estas acciones reflejan la planificación para evitar incidentes y mantener la operatividad de los servicios públicos.