Características de la canícula 2025 en México
La canícula es un periodo climático que se extiende durante julio y agosto en el país, marcado por temperaturas elevadas y precipitaciones mínimas. Para 2025, Conagua proyecta que la canícula comenzará entre el 3 y el 15 de julio, con una duración aproximada de 40 días.
Durante este episodio cálido, las regiones más afectadas experimentan una estabilidad atmosférica que limita los sistemas de lluvia, provocando un aumento notable de la sensación térmica.
Las temperaturas máximas pueden superar los 45 °C en zonas expuestas.
Regiones y estados con calor extremo en la canícula
En Campeche, Colima, Chiapas y Coahuila, entre otros, se prevén los días más calurosos del año. La lista de entidades afecta también a Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, donde la combinación de latitud y altitud favorece la elevación continua de temperaturas.
Adicionalmente, Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo registran valores térmicos altos debido a su cercanía a cuerpos de agua y la influencia de corrientes cálidas.
Riesgos para la salud durante el periodo de calor extremo
El incremento térmico característico de la canícula puede desencadenar golpes de calor, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores. La deshidratación cobra mayor importancia cuando la pérdida de líquidos no se repone de forma adecuada.
El calor extremo también puede agravar enfermedades crónicas, como insuficiencia renal o trastornos cardiovasculares, y elevar la incidencia de afecciones gastrointestinales por el consumo de agua o alimentos en condiciones no óptimas.
Medidas preventivas y recomendaciones ante la canícula
Mantener una hidratación constante es fundamental: beber líquidos aunque no haya sensación de sed ayuda a regular la temperatura corporal durante este periodo seco. Evitar actividades bajo el sol intenso entre las 11:00 y las 17:00 horas reduce el riesgo de insolación.
El uso de ropa ligera y de colores claros, así como la protección con sombreros, gorras o sombrillas, contribuye a disminuir el impacto del calor. No dejar a niños, adultos mayores ni mascotas dentro de vehículos estacionados resulta esencial para prevenir emergencias.
