Hallazgo de cuerpos en La Campana
La tarde del martes 24 de junio se reportó el hallazgo de cuerpos en las orillas del panteón de la comunidad de La Campana, al norte de Culiacán. El aviso al número de emergencias de la Secretaría de Seguridad describió dos cadáveres en avanzado estado de descomposición.
Agentes de seguridad arribaron al sitio para confirmar el reporte y delimitar la escena. La inspección inicial no permitió identificar a las víctimas, por lo que se procedió al levantamiento de los restos bajo protocolo de cadena de custodia.
Condiciones de las víctimas y evaluación de la escena
Ambos cuerpos presentaban señales de descomposición avanzada, lo que dificulta la individualización inmediata. Una de las víctimas vestía playera verde y pantalón oscuro, mientras que la otra llevaba ropa negra y huaraches.
El área aledaña al panteón fue acordonada para preservar posibles indicios. Inspectores revisaron el terreno, documentaron la posición de los cadáveres y buscaron restos de huellas o elementos que pudieran contextualizar el hecho.
Investigación forense y traslado al Servicio Médico Forense
Tras el levantamiento de los cuerpos, las autoridades coordinaron el traslado al Servicio Médico Forense para iniciar la investigación forense. El procedimiento incluyó el embalaje de evidencias y la realización de pruebas preliminares en la escena.
El Instituto de Ciencias Forenses asumió la custodia de los restos con el objetivo de determinar causas de muerte y recopilar datos que permitan avanzar en las indagatorias. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de las dos personas.
Recolección de indicios en el lugar de los hechos
Los peritos realizaron una inspección detallada, registrando fotografías forenses y localizando posibles objetos relacionados con el suceso. Cada elemento fue referenciado y almacenado en bolsas de evidencia.
Además, se recolectaron muestras de tejido y suelo circundante para estudios de laboratorio. Este proceso busca determinar intervalos post mortem y cualquier rastro biológico que aporte datos sobre el modus operandi.
Análisis de autopsia y determinación de causa de muerte
En laboratorio forense, especialistas iniciarán la autopsia para identificar las lesiones y establecer el tiempo de muerte aproximado. La descomposición avanzada representa un reto adicional para obtener resultados precisos.
El examen toxicológico y la revisión de estructuras óseas serán clave para descartar o confirmar la participación de terceros. Los informes periciales servirán como base técnica en el expediente que integral las investigaciones.
