Descubrimiento de cadáver en predio rural
Al mediodía fue localizado un cadáver en un predio cercano al ejido El Castillo, al sur de Mazatlán. La víctima, presuntamente de sexo masculino, se encontraba en avanzado estado de descomposición.
El hallazgo se realizó tras el recorrido de una brecha entre el fraccionamiento Magnolia y el ejido El Castillo. En las inmediaciones de una construcción en ruinas, se observaron posibles huellas de violencia en los restos.
Recorrido de la brecha en zona sur de Mazatlán
La ruta de la brecha conecta el fraccionamiento Magnolia con el ejido El Castillo, pasando por terrenos semicubiertos de maleza y escombros. A lo largo del trayecto, hay puntos de elevación y descensos que dificultan la visibilidad.
El descubrimiento ocurrió a la altura de la termoeléctrica, un punto de referencia industrial localizada en la periferia urbana. La infraestructura en ruinas cercana al sitio contribuyó a que el hallazgo ocurriera en un tramo aislado.
Procedimientos de aseguramiento y periciales
Agentes de la policía implementaron un acordonamiento inmediato alrededor de la construcción abandonada para preservar la escena. El perímetro impidió el acceso a curiosos y garantizó la integridad de los indicios.
Se registraron los datos iniciales del lugar y se documentó la ubicación exacta de los restos antes de la intervención forense. La delimitación incluyó puntos de referencia para futuros análisis.
Recopilación de evidencias en el lugar
Peritos de la Unidad de Servicios Periciales recolectaron vestigios de tela, fragmentos óseos y posibles objetos vinculados con la víctima. Cada elemento fue embalado y etiquetado siguiendo protocolos de cadena de custodia.
El proceso de levantamiento de indicios implicó la toma de fotografías y la realización de croquis en el terreno. El área fue inspeccionada con luminol y otros reactivos para detectar posibles rastros de sangre.
Intervención del Ministerio Público y traslado forense
Un agente del Ministerio Público arribó al sitio para dar fe del deceso y supervisar las diligencias. Tras la inspección inicial, autorizó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
La orden de traslado incluyó la realización de una necropsia que permita determinar la causa de muerte. El Servicio Médico Forense es el encargado de conservar el cuerpo y efectuar los estudios periciales correspondientes.
Constatación del deceso
El agente ministerial llevó a cabo la revisión de los documentos y corroboró la identificación preliminar de la víctima. Se registró la hora oficial del levantamiento y se integró al expediente de investigación.
Posteriormente, el cuerpo fue embalado en una unidad especializada y trasladado bajo custodia al Semefo. Los resultados de la necropsia se esperan en los próximos días para fortalecer las líneas de investigación.
