Desmantelamiento y aseguramiento de laboratorios ilícitos en Culiacán y Cosalá
Durante operativos coordinados entre efectivos federales, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional se aseguró la operación contra 11 instalaciones dedicadas a la fabricación de drogas en Culiacán y Cosalá. La intervención se ejecutó a través de operativos terrestres que identificaron y desmantelaron estos laboratorios ubicados en diversas comunidades.
La acción se realizó en sectores específicos de Culiacán, entre ellos Los Vasitos, Cerro El Bichi, Las Juntas, Vado Hondo, Presa Vinorama y Bartolo, y en Cosalá en localidades como Las Amargosas, La Culacha, Cedritos, El Copaco y El Veinticuatro. La coordinación entre las autoridades permitió una respuesta rápida y focalizada en áreas críticas.
Operativos coordinados en comunidades y mecanismos de intervención
La estrategia operacional se sustentó en la coordinación entre distintos cuerpos de seguridad para abordar zonas señaladas por investigaciones previas. Se establecieron mecanismos de intervención que permitieron identificar con precisión las ubicaciones involucradas en las actividades ilícitas.
La ejecución del operativo se desarrolló en espacios reconocidos por su relevancia en la actividad delictiva. La actuación se centró en la verificación y aseguramiento de infraestructuras vinculadas directamente a la producción de sustancias prohibidas, utilizando protocolos de seguridad rigurosos.
Incautación de instrumentos y sustancias químicas en el operativo contra laboratorios
En el curso del operativo se incautaron diversos instrumentos relacionados con el procedimiento de fabricación de drogas, tales como tambos, destiladores, garrafones, reactores, condensadores, bidones y cubetas plásticas. Estos dispositivos fueron identificados como elementos esenciales para el proceso industrial ilegal.
Asimismo, se registró la presencia de diversas sustancias químicas contenidas en los recipientes incautados, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades responsables de llevar a cabo el análisis técnico correspondiente en registros oficiales.
Evaluación de equipos incautados y metodología operativa
La revisión de los equipos incautados permitió identificar la sofisticación utilizada en la fabricación de drogas. Las herramientas y elementos identificados se asocian con procesos técnicos que involucran la manipulación de químicos y materiales peligrosos, evidenciando el grado de organización en estas operaciones clandestinas.
El protocolo aplicado en la incautación se apoyó en procedimientos estandarizados de seguridad para garantizar la integridad de la recopilación de evidencia. La metodología empleada aseguró un almacenamiento adecuado de los instrumentos y sustancias, facilitando su análisis posterior por las instancias correspondientes.