Solicitud de auditoría internacional independiente
Ernesto Zedillo dirigió una misiva a la presidenta Claudia Sheinbaum para que designe un auditor internacional independiente, de impecable reputación profesional, con el fin de verificar el manejo de recursos públicos en diferentes rubros. En la carta, Zedillo plantea la necesidad de que este especialista evalúe tanto el rescate bancario como los proyectos de infraestructura impulsados por el gobierno actual.
El exmandatario subraya la relevancia de contar con un informe transparente y objetivamente fundado, que permita a la ciudadanía conocer con detalle los montos erogados y los posibles impactos de cada decisión en la economía nacional.
Revisión del rescate bancario del Fobaproa
Dentro de la propuesta, Zedillo insiste en incluir la auditoría del rescate bancario conocido como Fobaproa, que se llevó a cabo durante su sexenio. Este punto busca determinar los costos reales del esquema original y las implicaciones financieras a largo plazo para el erario.
El llamado a la rendición de cuentas especifica que el auditor debe examinar contratos, flujos de pago y documentos oficiales, con el propósito de identificar posibles irregularidades o sobrecostos asociados al proceso de rescate.
Evaluación de proyectos de infraestructura gubernamental
Además del análisis financiero del Fobaproa, Zedillo incluyó en su petición la revisión detallada de tres proyectos estratégicos del actual gobierno: la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, la construcción de la refinería de Dos Bocas y el desarrollo del Tren Maya.
El exmandatario argumenta que estos planes representan inversiones millonarias y que la ciudadanía merece transparencia sobre los alcances originales, los costos ejecutados y los beneficios perdidos tras cada operación.
Cancelación del Nuevo Aeropuerto de Texcoco (NAIM)
La misiva destaca la suspensión de las obras en Texcoco, conocida como NAIM, como uno de los casos prioritarios a auditar. Zedillo pide que se determine el monto ya ejercido y los recursos desaprovechados tras la clausura del proyecto.
Se subraya la importancia de conocer qué contratos fueron rescindidos y las indemnizaciones asumidas por el Estado, así como posibles contingencias financieras derivadas de la terminación anticipada de la obra.
Construcción de la refinería de Dos Bocas
En el documento, se señala la refinería de Dos Bocas como otro punto clave para la revisión. Zedillo insta a que se verifiquen los costos de ingeniería y adquisiciones, así como la evolución de plazos y presupuestos originales.
El auditor deberá cotejar facturas, órdenes de cambio y reportes de avance, con el objetivo de evaluar si existieron desviaciones entre el presupuesto aprobado y los desembolsos finales.
Desarrollo del Tren Maya
El tren turístico-concesionado del sureste mexicano —conocido como Tren Maya— también figura en la solicitud de examen. Zedillo solicita un informe que detalle asignaciones de obra, pagos a contratistas y posibles sobrecostos.
La petición abarca la revisión de la planeación original, los ajustes técnicos y los gastos adicionales generados por modificaciones en el trazo y la logística de ejecución.