Contexto del asesinato de Gabriel Hernández en Reynosa, Tamaulipas
El Colectivo 10 de Marzo A.C. informó que Gabriel Hernández, familiar de personas desaparecidas y miembro activo de la organización, fue asesinado la noche del miércoles en la colonia Loma Real de Jara China Sur, Reynosa, Tamaulipas. Versiones preliminares indican que Hernández viajaba en su camioneta cuando fue interceptado por un grupo armado.
Tras recibir varios impactos de bala, Hernández perdió el control del vehículo y cayó a un canal de aguas negras. Hasta el momento no existen declaraciones oficiales por parte de autoridades locales o estatales sobre las circunstancias exactas del homicidio.
Medidas de protección federal y judicial incumplidas
Desde abril, Gabriel Hernández contaba con una orden de protección dictada por un juez de distrito y dirigida a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas. El organismo defensores de víctimas critica que dicha medida no se aplicó de manera efectiva.
El colectivo señala que la falta de cumplimiento de las medidas cautelares expone fallas sistemáticas en los mecanismos de protección federal. Los familiares consideran que la omisión permitió la materialización del ataque.
Antecedentes de secuestro y denuncia contra el Cártel del Golfo
En 2021, Gabriel Hernández fue secuestrado por el Cártel del Golfo durante cerca de un mes. Durante ese periodo, colaboró en la identificación de víctimas de desaparición y documentó el modus operandi de la organización criminal.
Ese testimonio y las denuncias presentadas por Hernández derivaron en señalamientos directos contra la estructura delictiva, lo que habría incrementado los riesgos a su integridad y reforzado la necesidad de su protección judicial.
Demandas del Colectivo 10 de Marzo ante fallas estatales
El Colectivo 10 de Marzo responsabiliza al Estado mexicano por la “falla sistemática” en la ejecución de los protocolos de resguardo. Exigieron a la presidencia revisar y fortalecer el Mecanismo de Protección Federal.
Asimismo, el grupo de familiares y activistas insistió en la revisión urgente de los procedimientos de alerta temprana y la asignación de recursos suficientes para garantizar la seguridad de defensores y víctimas de desaparición.