Homicidio de líder criminal de la Familia Michoacana
La tarde de este lunes fue asesinado Luis Pineda, alias “El Wicho”, presunto líder de la Familia Michoacana y bajo investigación ministerial por diversos delitos. La agresión se registró al ingreso del fraccionamiento Burgos, en Temixco, Morelos.
Según los primeros reportes, Pineda se trasladaba en un vehículo compacto acompañado por otra persona cuando fue interceptado. Ambos quedaron sin vida dentro del automóvil tras el ataque.
El Wicho enfrentaba señalamientos por extorsión, secuestro, robo con violencia y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, de acuerdo con la carpeta de investigación abierta en su contra.
Ataque armado en la glorieta de Burgos
El suceso ocurrió alrededor de las siete de la tarde, cuando dos motocicletas se aproximaron al vehículo y los ocupantes efectuaron múltiples disparos. La mecánica del tiroteo incluyó al menos tres atacantes.
La glorieta que sirve como acceso principal al fraccionamiento fue el escenario de un intercambio de balazos que duró apenas segundos, según testimonios vecinales recabados en el lugar.
Tras el ataque, las víctimas permanecieron en el interior del vehículo hasta que los servicios de emergencia confirmaron su fallecimiento, al no presentar signos vitales al arribar al sitio.
Investigación ministerial y antecedentes criminales
La Fiscalía General del Estado activó los protocolos de investigación ministerial una vez recibida la alerta sobre el hallazgo de los cuerpos. Personal de Servicios Periciales acudió para levantar rastros balísticos y huellas en la escena.
Se inició la integración de la carpeta de investigación por homicidio doloso, mientras agentes especializados recaban testimonios de testigos y revisan cámaras de videovigilancia cercanas.
Perfil delictivo y procesos previos
Luis Pineda contaba con un historial señalado por su presunta participación en una red de extorsión y secuestro. Su nombre aparecía en al menos cinco averiguaciones previas relacionadas con delitos de alto impacto.
Entre los procesos abiertos figuraban cargos por robo con violencia y portación ilegal de armas, elementos que la autoridad consideraba suficientes para mantenerlo bajo investigación permanente.