Resumen del encuentro y cifras del juego en la serie deportiva
En el primer capítulo de la denominación Guerra Civil, se registró una victoria de 7–2 a favor de los Pingos frente a los Tigres de Quintana Roo. El juego arrancó con un cuadrangular solitario de Cornelius Randolph en la parte baja del primer inning, marcando el inicio del encuentro con un 1–0.
La respuesta del equipo comenzó a notarse en la tercera entrada, cuando el capitán Juan Carlos “Haper” Gamboa conectó un batazo de poder con dos hombres en base, alterando el marcador a 3–1. La diferencia final se consolidó a lo largo del partido, estableciendo un escenario de alta tensión en el campo de juego.
Desarrollo en el campo y jugadas relevantes en el enfrentamiento béisbolístico
Durante el transcurso del partido se pudieron apreciar momentos decisivos. En el quinto inning, un error de José Rondón permitió que Willie Calhoun llegara al plato, modificando la dinámica del encuentro al acercar a los locales al marcador.
En la séptima entrada se registró un rally fundamental en el que se anotaron cuatro carreras mediante los impulsos de Gamboa, Carlos Sepúlveda, Francisco Mejía y Luis Liberato. Este hecho sentenció el resultado final y confirmó la superioridad de los Pingos en el primer enfrentamiento de la serie.
Actuación de los lanzadores y rendimiento individual en la contienda
La actuación de José Luis Bravo fue determinante, ya que lanzó cinco entradas completas, permitió cuatro hits, una carrera, otorgó dos pasaportes y ponchó a tres bateadores. Este desempeño resaltó por su solidez en un encuentro marcado por la intensidad de la competencia.
Por su parte, Cameron Gann acumuló seis entradas en las que dio lugar a tres carreras. Las cifras reflejadas muestran la eficacia diferenciada de cada lanzador, siendo un componente relevante en el desarrollo y resultado final del juego.
