Medidas comerciales en EE.UU. y aranceles recíprocos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente la implementación de aranceles recíprocos con diversos socios comerciales. La declaración se realizó desde el Air Force One mientras se dirigía a Nueva Orleans, en vísperas del Super Bowl, marcando el inicio de una nueva etapa en la estrategia comercial del país.
El mandatario enfatizó la reciprocidad en el intercambio tarifario, sugiriendo que si otros países imponen altos porcentajes a las importaciones estadounidenses, su administración responderá con medidas equivalentes. La medida comprende la aplicación de aranceles que se implementarán casi de inmediato y de manera dirigida a todas las naciones sin distinción.
Detalles del anuncio desde el avión presidencial
Desde el interior del avión presidencial, Trump explicó que “si nos cobran, nosotros les cobramos”, haciendo énfasis en la necesidad de equilibrar las cargas impositivas entre naciones. La declaración se dio en el marco de una estrategia de ajuste comercial en la que se pretende modificar las condiciones de intercambio en favor de un supuesto equilibrio tarifario.
Durante su intervención, se mencionó que el anuncio sobre las medidas recíprocas se realizará el martes o el miércoles, mientras que el lunes se establecerá un arancel específico del 25% para las importaciones de acero y aluminio. Estas afirmaciones apuntan a una respuesta inmediata a las prácticas comerciales que, según el presidente, resultan perjudiciales para la economía estadounidense.
Aranceles a importaciones de acero y aluminio
En cuanto a los insumos industriales, se indicó que el lunes se impondrá un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, resaltando la intención de modificar las condiciones arancelarias existentes. Esta medida se enmarca en una política que busca establecer tasas equivalentes para contrarrestar elevados porcentajes impuestos por otras naciones.
El anuncio se produce en un contexto en el que, durante el primer mandato de Trump (2017-2021), se habían aplicado aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, medidas que posteriormente fueron ajustadas mediante la concesión de cuotas impositivas para países como Canadá, México y Brasil. La decisión actual retoma la línea de imponer tasas de manera uniforme como respuesta a prácticas comerciales consideradas desfavorables.