Pruebas toxicológicas para directores de centros de rehabilitación en Ahome
El instituto municipal para la prevención de adicciones implementará pruebas toxicológicas a quienes ocupan la dirección de los centros de rehabilitación contra las drogas en Ahome. La medida busca verificar que los responsables se mantengan libres de sustancias estupefacientes conforme a la normatividad vigente.
Quienes resulten positivos en el antidoping serán relevados de su cargo automáticamente. Este protocolo refuerza el requisito de mantener un historial comprobable de dos años sin consumo de drogas para operar como director en estos espacios.
Requisitos de dos años libres de estupefacientes
La normatividad municipal exige un periodo mínimo de 24 meses sin consumo de sustancias prohibidas para el personal directivo. Este criterio se fundamenta en garantizar la integridad de los procesos de desintoxicación y atención a usuarios.
Los análisis de sustancias abarcarán diferentes tipos de estupefacientes y se realizarán bajo la supervisión del instituto para la prevención de adicciones. El cumplimiento de este requisito es obligatorio para la continuidad operativa de los centros.
Actualización del directorio de centros de desintoxicación en Ahome
La dependencia municipal actualizará el registro de centros de desintoxicación al detectar un crecimiento considerable de unidades dedicadas al tratamiento de adicciones. Se identificó un aumento destacado en los establecimientos que atienden exclusivamente a mujeres.
En este proceso de actualización se revisará la infraestructura, capacidad operativa y documentación legal de cada centro registrado. El objetivo es contar con un padrón confiable y ajustado a la realidad local.
Verificación conjunta con autoridades municipales
Se programarán inspecciones en colaboración con otras dependencias para evaluar el cumplimiento de permisos de uso de suelo, anuencias y licencias municipales. Estas acciones buscan corregir irregularidades sin generar suspicacias sobre favoritismos.
La coordinación interinstitucional facilitará la detección de centros que operan sin la documentación requerida. Aquellos que no satisfagan los criterios normativos enfrentarán procedimientos administrativos y posibles sanciones.
Cumplimiento normativo y permisos en centros de desintoxicación
De acuerdo con los análisis preliminares, varios centros de desintoxicación carecen de anuencias estatales o locales indispensables para su funcionamiento. La falta de autorizaciones impide confirmar la legalidad de sus operaciones.
La actualización del directorio permitirá identificar cuáles establecimientos requieren regularizar su situación. La vigilancia sobre el cumplimiento normativo también contempla revisiones periódicas de los permisos de uso de suelo.
