Detalles del Accidente en la Carretera Internacional México 15
El hecho se registró el martes 18 de marzo en las primeras horas de la mañana, cuando se produjo un choque en los carriles que conectan el sur con el norte de la ruta. El accidente se ubicó aproximadamente a la altura del kilómetro 40, entre el Poblado 6 y el ejido Chihuahuita, en las cercanías del Cerro Prieto, en el Valle del Carrizo, municipio de Ahome.
La ubicación específica del suceso en un tramo transitado de la carretera internacional ha permitido identificar el lugar con precisión, lo que ha generado una atención especial sobre los factores que intervienen en estos incidentes en vías de alta circulación.
Lugar y Ubicación Precisa del Incidente
El accidente se situó en una zona que conecta regiones importantes, permitiendo identificar correctamente cada punto geográfico relacionado con el suceso. La referencia al kilómetro 40 permite precisar la posición exacta en la ruta.
La división geográfica entre el Poblado 6 y el ejido Chihuahuita, junto con la proximidad al Cerro Prieto, aporta elementos objetivos sobre el lugar del incidente, facilitando su registro en las fuentes oficiales.
Dinámica del Choque Frontal y Factores Contributivos en la Ruta
El choque frontal involucró a un sedán Honda negro, de modelo reciente, en el que viajaba una familia, y a una camioneta pickup Toyota Hilux gris, perteneciente a una empresa agrícola. Los elementos que intervinieron incluyeron además un tráiler que, tras sufrir un desperfecto, se encontraba detenido en la vía.
La interacción entre el tráiler averiado y otra unidad de carga, una camioneta de una tienda departamental, provocó que los conductores de ambos vehículos intentaran esquivar el obstáculo en la carretera, lo que derivó en el impacto frontal.
Implicaciones del Desperfecto en la Ruta
La presencia del tráiler con desperfectos en la ruta se erige como uno de los factores clave en la dinámica del accidente. La maniobra de evitar la colisión, al pasar junto a unidades de carga, se realizó en condiciones de urgencia, lo que complicó la situación en la carretera.
El hecho de que la maniobra de evasión se haya desarrollado en una zona con alta circulación vehicular destaca la precariedad en la coordinación en situaciones de emergencia y la necesidad de un seguimiento riguroso de las condiciones de los vehículos en tránsito.
Atención de Lesiones y Gestión de la Escena Vial
Como resultado del accidente, los ocupantes del sedán presentaron lesiones, siendo dos mujeres las que sufrieron traumatismos más severos. Los heridos más afectados recibieron atención inmediata y fueron trasladados a un hospital en la ciudad de Los Mochis para su tratamiento.
La rápida intervención de elementos de la Guardia Nacional, quienes operan en la seguridad en las vías de comunicación, permitió gestionar el tráfico vehicular afectado y se encargó de las labores correspondientes al deslinde en el lugar de los hechos.