XChat: nueva herramienta de mensajería cifrada sin número telefónico
Elon Musk anunció el despliegue esta semana de XChat, una función de comunicación integrada en la plataforma X (antes Twitter). La propuesta permite interactuar sin requerir un número telefónico, lo que marca un cambio frente a otras aplicaciones que dependen de la SIM.
La iniciativa busca ofrecer mensajería segura dentro del mismo ecosistema de X, con la promesa de combinar chat, llamadas y transferencia de archivos en un solo espacio. Usuarios con suscripción premium ya accedieron a pruebas anticipadas.
Según Musk, XChat se orienta a convertirse en una “aplicación para todo” al estilo WeChat, con la ambición de reemplazar múltiples servicios de mensajería por una experiencia unificada.
Funciones principales de XChat en la plataforma X
XChat incluye mensajería cifrada, llamadas de audio y video, envío ilimitado de archivos y mensajes de autodestrucción programable. Cada opción está diseñada para integrarse sin salir de la interfaz de X.
La mensajería cifrada promete privacidad en el intercambio de textos, mientras que las llamadas de audio y video ofrecen una alternativa al sistema de tuits y mensajes directos.
El entorno de prueba permitió a suscriptores premium explorar estas características bajo un plan de acceso anticipado, con la intención de recabar comentarios antes de un lanzamiento masivo.
Mensajes que se autodestruyen y envío ilimitado
La función de mensajes autodestructivos elimina contenido seleccionado tras un periodo definido, pensado para conversaciones sensibles o temporales.
El envío ilimitado de archivos pretende cubrir desde documentos de gran peso hasta imágenes y vídeos, sin las restricciones habituales de tamaño establecidas por otras aplicaciones.
Llamadas de audio y video cifradas
Las llamadas en XChat utilizan el mismo protocolo de cifrado que la mensajería de texto, con el argumento de proteger la confidencialidad de las comunicaciones en tiempo real.
La integración directa en la plataforma X evita saltos entre aplicaciones, pero aún no se detallan los estándares específicos empleados en los flujos de audio y video.
Competencia directa con WhatsApp y modelo WeChat
Musk posiciona a XChat como un competidor directo de WhatsApp, al replicar funciones clave como cifrado y llamadas integradas. Esta estrategia pretende captar usuarios que buscan alternativas dentro de X.
El objetivo de emular el “todo en uno” de WeChat sugiere una ambición de retener a la audiencia bajo un único dominio digital, sin depender de servicios externos.
Al promover XChat como complemento natural de la red social, se busca consolidar un ecosistema cerrado que cubra distintas necesidades de comunicación.
Dudas sobre el cifrado estilo Bitcoin y nivel de privacidad
Musk aseveró que XChat empleará un cifrado “estilo Bitcoin”, pero la referencia resultó confusa, ya que Bitcoin utiliza criptografía y firmas digitales, no encriptación de mensajes tradicional.
Expertos en seguridad han cuestionado si el término “estilo Bitcoin” refleja un protocolo robusto o si se trata de una simplificación que genera expectativas erróneas.
La comparación con Signal, destacada por su énfasis en privacidad, plantea interrogantes sobre la madurez y transparencia del sistema de cifrado implementado en XChat.
