Enfrentamiento armado en Angostura
El 9 de mayo tuvo lugar un enfrentamiento armado en la carretera Rafael Buelna, a la altura de la comunidad Rafael Buelna, en el municipio de Angostura, Sinaloa. Según el informe oficial, entre 45 y 50 civiles armados viajaban en siete camionetas con blindaje artesanal.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) intercambiaron fuego contra los vehículos blindados. Dos infantes resultaron heridos durante la confrontación, fueron identificados como Martín Alberto “P” y Rodolfo “M”.
Ambos militares recibieron atención en el Hospital del Bienestar en Guamúchil y se reportaron fuera de peligro tras su ingreso.
Detención de imputados y vinculación a proceso
Ocho hombres fueron detenidos por su presunta responsabilidad en portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y posesión de cartuchos y cargadores prohibidos. Los apellidos y datos personales restantes se reservaron de acuerdo con la ley.
La Fiscalía Especializada de Control Regional en Sinaloa presentó pruebas ante un juez federal, quien determinó la vinculación a proceso de los ocho imputados. A cada uno se le impuso prisión preventiva oficiosa.
Armamento decomisado y material bélico asegurado
En la diligencia de aseguramiento se registró un fuerte arsenal: un fusil Barrett calibre .50, dos ametralladoras en calibres .50 y 7.62 mm, y siete fusiles AK-47. También se incautó una ametralladora ligera Fightlite y cuatro pistolas de distintos calibres.
Las autoridades recolectaron más de 12 000 cartuchos útiles, 152 cargadores y una granada de fragmentación. Además, fueron retenidas siete unidades con blindaje artesanal —seis de ellas sin placas— y cuatro vehículos militares dañados, entre camionetas RAM, una Silverado y una Cheyenne.
Medidas cautelares y plazo de investigación complementaria
Los imputados enfrentan prisión preventiva oficiosa mientras transcurre el plazo de investigación complementaria, fijado en tres meses. Durante este periodo, la Fiscalía reunirá pruebas adicionales para robustecer la carpeta de investigación.
La resolución judicial establece criterios para el avance del proceso penal federal y asegura el control de los elementos de prueba ante el juez de control.
