Disminución en ventas y análisis comercial en el Mercado de las Flores
El 14 de febrero de 2025 se registraron resultados significativamente por debajo de lo esperado, con ventas que apenas alcanzaron el 20 % comparado con el 50 % del año anterior. En el epicentro de la actividad, los comercios de flores cuentan con décadas de experiencia y, a pesar de la tradición del Día del Amor y la Amistad, los números reflejan una marcada baja en el rendimiento habitual.
Comerciantes con amplia trayectoria han informado que la disminución de ingresos coincide con diversos factores externos, los cuales han afectado el flujo de clientes en el Mercado de las Flores. Las cifras actuales evidencian un deterioro en las condiciones comerciales sin que se registre un incremento en las estrategias de recuperación de la demanda.
Impacto de restricciones urbanas y preocupación por la seguridad en zonas comerciales
El cierre de la calle Rubí, que une las avenidas Rafael Buelna Tenorio y Antonio Rosales, ha tenido consecuencias palpables en la dinámica comercial. La restricción del tránsito vehicular ha contribuido a la reducción de la afluencia de potenciales compradores, generando un ambiente crítico en la zona.
Además, la percepción de inseguridad se ha instalado como uno de los elementos clave que desincentivan la actividad en fechas sensibles. La concentración de problemas urbanos en el área ha generado un escenario donde la movilidad y sensación de seguridad se han visto comprometidas, afectando directamente el comportamiento de los consumidores.
Preferencias en la demanda y variaciones en la oferta de arreglos florales
Entre los productos ofertados destacan las rosas rojas y blancas, junto con los girasoles y gladiolas, cuyas variaciones de precios se sitúan entre 100 y 500 pesos por ramo. Este rango de precios refleja la diversidad de opciones disponibles para las familias y particulares que optan por adquirir ramos sencillos o combinaciones más articuladas.
La elección de flores varía según el perfil del comprador, siendo notorio que los estudiantes frecuentan el mercado en busca de arreglos pequeños y accesibles. Esta diversidad en la oferta permite adquirir desde una sola rosa hasta composiciones que se adaptan a presupuestos limitados, contrastando con las alternativas presentadas en establecimientos más costosos.