Internacionales
Transcurrieron ya 34 años desde el accidente nuclear en Chernóbil

El 26 de abril de 1986, el reactor 4 de la central nuclear ucraniana explotó en forma violenta. Los efectos que ocasionaría la radiación liberada siguen vigentes hasta el día de hoy. A pesar de que el lugar ha sido sellado en varias ocasiones, sigue siendo altamente radioactivo.
Los números oficiales de víctimas difieren de los reales según expertos.
A 34 años del drama atómico en Chernobyl: cómo fue el día que Europa estuvo en peligro | Por Alfredo Serra https://t.co/PFdj6ZIp0L pic.twitter.com/IdNm4qpaIZ
— infobae (@infobae) April 26, 2020
A propósito ¿Ya vieron la serie que HBO produjo acerca de éste accidente?
Hoy hace 34 años de la explosión de la central nuclear de #Chernóbil La meteorología jugó un papel fundamental en la dispersión de la nube radioactiva (aquí Cesio de 25 abril a 7 mayo) Inicialmente los vientos del SSE la desplazaron hacia Escandinavia .. España se libró pic.twitter.com/D25KzRHTFp
— Mario Picazo (@picazomario) April 26, 2020
Video proveniente de @infobae
-
Políticahace 1 día
Propondrá Mario Zamora modificación a Convenio de Coordinación Fiscal
-
Mazatlánhace 1 día
Madre e hija son embestidas en su motocicleta al sur de Mazatlán, muere una
-
Culiacánhace 1 día
Convertiré a Culiacán en la capital sinaloense del deporte: Faustino Hernández Álvarez
-
Escuinapahace 14 horas
Motociclista y trailero mueren en aparatoso choque en Tecualillas Escuinapa
-
Políticahace 1 día
Impulsan Coepriss e IEES protocolo de seguridad sanitaria en las campañas electorales
-
Políticahace 10 horas
Mario Zamora arranca día 8 de campaña refrendando su compromiso con el deporte
-
Los Mochishace 1 día
Sergio Torres confía en que ganará en este proceso electoral, “Me lo dice la gente”
-
Ahomehace 2 días
Marcos Osuna visita El Carrizo: le va ir mejor que nunca