Connect with us

Hi, what are you looking for?

Internacionales

Tráfico de Armas: ATF Revela que el 74% Viene de Texas, Arizona y California hacia México

🚨 74% de armas para cárteles en México vienen de EE.UU. 🔫 Sinaloa y CJNG se fortifican #TráficoArmas #Seguridad

Dos personas revisan un estuche con armas en un entorno oscuro, simbolizando el tráfico de armas hacia México.
Dos individuos inspeccionan un estuche con armas, ilustrando el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, un tema central en el informe de la ATF.

Origen de las Armas Ilícitas en México: Principales Estados de Estados Unidos

Según el último informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el 74% de las armas traficadas desde Estados Unidos hacia los cárteles en México provienen de Texas, Arizona y California. Esta distribución resalta la concentración geográfica de la producción y distribución de armas ilegales en la frontera sur de Estados Unidos.

El reporte, titulado «Evaluación nacional sobre el comercio y el tráfico de armas de fuego (NFCTA)», destaca que a pesar de la predominancia de estos tres estados, un número creciente de estados está involucrado en la compra y envío irregular de armas. Esto indica una diversificación en las rutas y fuentes de armas destinadas a los grupos delictivos en México.

Incremento en el Rastreo de Armas Recuperadas

La ATF ha implementado nuevas estrategias bajo la Ley de Comunidades Seguras, lo que ha resultado en un aumento del 63% en el rastreo de armas recuperadas en México entre 2017 y 2023. Estas acciones buscan frenar el flujo de armamento que alimenta la violencia en la región.

A pesar de estos esfuerzos, la recuperación de armas sigue siendo limitada. Entre 2017 y 2021, solo se recuperon 1,082 equipos, lo que representa una fracción mínima de las armas que circulan hacia los cárteles mexicanos.

Rutas Predominantes y Control de los Cárteles en el Tráfico de Armas

El informe de la ATF identifica cinco rutas principales desde Estados Unidos a México, con el canal de Arizona a Sonora siendo el más dominante. Le siguen las rutas de Texas a Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato. Estas vías son cruciales para el flujo constante de armas hacia los cárteles.

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) controlan aproximadamente el 82% de los territorios donde se han encontrado armas recuperadas. Este dominio territorial les permite gestionar de manera efectiva el tráfico de armas y mantener su poderío en la región.

Aumento de Interdicciones en la Frontera Sur

En 2023, las interdicciones de la ATF en dirección sur aumentaron un 86% respecto al año anterior. Este incremento refleja un esfuerzo sostenido por parte de las autoridades estadounidenses para interceptar el flujo de armas hacia México.

No obstante, el principal desafío sigue siendo la obtención de recursos adicionales que permitan ampliar estos esfuerzos y detener de manera más efectiva el tráfico de armamento en la frontera sur.

Perfil de los Traficantes de Armas de Fuego en Estados Unidos

La ATF ha identificado que la mayoría de los traficantes de armas son hombres blancos estadounidenses. Específicamente, el 53% de los involucrados son personas blancas, el 84% son hombres y el 95% son ciudadanos estadounidenses. Además, el 39% de los traficantes tienen entre 24 y 34 años.

Aunque los hombres son los principales ejecutores del tráfico de armas, en el 72% de las transacciones las mujeres actúan como intermediarias. Este rol dual sugiere una dinámica compleja dentro de las redes de tráfico de armas.

Antecedentes Criminales de los Involucrados

No todos los traficantes tienen antecedentes delictivos. El 37% de ellos no tiene registro de actividades criminales previas, mientras que el 27% ha sido condenado por delitos graves y el 16% ha sido arrestado sin una condena severa. Esta distribución indica que el tráfico de armas atrae a individuos con diversos niveles de experiencia criminal.

Impacto del Tráfico de Armas en la Seguridad de México

El Gobierno de México ha señalado que casi el 80% del poder armamentista de los cárteles es de origen estadounidense. Esta realidad ha llevado a México a presionar a Estados Unidos para intensificar los esfuerzos contra el tráfico de armas ilegales, considerando que es un factor clave en la violencia que afecta al país.

En respuesta, el Gobierno mexicano ha presentado una demanda contra productoras de armas que será evaluada por la Corte Suprema en marzo. El caso abordará si la producción y venta de armas en Estados Unidos contribuye a la violencia en México y si las empresas armamentistas están facilitando el tráfico ilegal de armamento.

Fortalecimiento de Argumentos mediante el Nuevo Informe de la ATF

El reciente reporte de la ATF podría servir como evidencia sólida para el Gobierno mexicano en su demanda, proporcionando datos concretos sobre el origen y la distribución de las armas que alimentan los cárteles en México.

Este desarrollo subraya la importancia de la cooperación internacional y la necesidad de políticas más estrictas para combatir el tráfico de armas y reducir la violencia en la región.

Click to comment

Comenta

Últimas noticias

Hombre en traje oscuro hablando en un evento formal, relacionado con la detención de Yoon Suk Yeol en Corea del Sur.

Internacionales

¡Inédito en Corea del Sur! Yoon Suk Yeol detenido por abuso de poder y violaciones constitucionales ⚖️🚨 #CoreaDelSur #Política

Persona con cabello largo y coche negro con ventana rota, relacionado con el caso Fedra Gaxiola. Persona con cabello largo y coche negro con ventana rota, relacionado con el caso Fedra Gaxiola.

Actualización

¡Capturan a los responsables del asesinato de la influencer Fedra Gaxiola! 🕵️‍♂️✨ #JusticiaParaFedra #Tijuana

Claudia Sheinbaum y Esteban Moctezuma en contexto diplomático Claudia Sheinbaum y Esteban Moctezuma en contexto diplomático

Actualización

🚫🇲🇽 Sheinbaum no asiste a la toma de posesión de Trump 🇺🇸 Envía a Moctezuma, fortalece lazos 🤝 #Diplomacia #México

Persona hablando en un evento formal con bandera cubana de fondo Persona hablando en un evento formal con bandera cubana de fondo

Internacionales

Cuba Libera a 553 Presos 🕊️ Gracias al Vaticano y a EE.UU., pero queda más por hacer #Libertad #Cuba

Personas reunidas en un parque nocturno, algunas conversando y otras sentadas en el suelo, con mochilas alrededor. Personas reunidas en un parque nocturno, algunas conversando y otras sentadas en el suelo, con mochilas alrededor.

Internacionales

¡Tijuana se Prepara! 🚨 El Ayuntamiento declara estado de emergencia frente a las deportaciones masivas de Trump 💪 #DefensaHumana #TijuanaUnida

Cinta amarilla de 'PROHIBIDO EL PASO' en escena de crimen en El Walamo Cinta amarilla de 'PROHIBIDO EL PASO' en escena de crimen en El Walamo

El Walamo

⚠️ Dos hombres asesinados en El Walamo, Mazatlán. Autoridades investigan el caso. #Mazatlán #Seguridad

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Mazatlán

🚨 Urgente: Sergio Guzmán desaparecido en Mazatlán 😔 ¡Ayuda a encontrarlo! #EncuentraASergio #Mazatlán

Sinaloa

Trágico multihomicidio en Mazatlán: Dos hombres asesinados en El Walamo 🔫🚨 #Mazatlán #Seguridad

Mazatlán

🚨 ¡Desapareció Daniel Alberto en Mazatlán! Ayuda a encontrarlo compartiendo esta información. 🙏 #BúsquedaDaniel #Mazatlán

Sinaloa

🌍 Doble sismo sacude El Rosario sin daños reportados 💪 #Sismo #Sinaloa

Mazatlán

🚨 ¡Operación exitosa en Mazatlán! 5 criminales detenidos, 15 armas incautadas y 2 rescatados. 👮‍♂️🔫✨ #Seguridad #Mazatlán

Actualización

🚀 ¡Jaimico, ex-Toys, lanza su canal de YouTube y recibe un apoyo increíble! 📹✨ Síguelo: @el_jaimico12 #NuevoComienzo #Apoyo

Sinaloa

🚨 Urgente: Ayuda a encontrar a Brayan, 17 años desaparecido en Mazatlán 🆘 Comparte y apoya su búsqueda. #MazatlánBuscando #Brayan

Sinaloa

🚨 Operación exitosa: 5 hombres armados detenidos y 2 secuestrados liberados en Mazatlán 🛡️🔫 #SeguridadSinaloa #Justicia