Pronóstico de lluvias remanentes por Alvin en Sinaloa
La depresión tropical Alvin dejará precipitaciones moderadas en el estado de Sinaloa, con acumulados que oscilarán entre 5 y 25 milímetros durante el fin de semana. Se prevé que los chubascos sean más concentrados en la región serrana.
El pronóstico indica que las lluvias iniciarán a partir del jueves en áreas de montaña y se extenderán gradualmente hacia valles y llanuras. La distribución de las precipitaciones dependerá de la dinámica atmosférica asociada al sistema.
Zonas serranas con precipitación moderada
En los municipios de San Ignacio y Concordia se esperan los mayores totales de lluvia, donde las raíces orográficas intensificarán los chubascos. Estas zonas, ubicadas en elevaciones superiores a 500 metros, podrían registrar lluvias intermitentes durante gran parte del día.
Las autoridades de Protección Civil mantienen un monitoreo constante de los cauces y barrancas para evaluar posibles crecidas súbitas. Aunque no se anticipan fenómenos extremos, se recomienda mantenerse alerta ante cambios en la intensidad de las precipitaciones.
Debilitamiento de la depresión tropical Alvin
El sistema Alvin, identificado inicialmente como depresión tropical Uno-E, alcanzó vientos sostenidos cercanos a 55 km/h, con rachas de 75 km/h. Sin embargo, se prevé que no sostenga su categoría de tormenta tropical más allá de hoy.
La falta de condiciones favorables en el Pacífico Norte, principalmente la temperatura superficial del mar más fría, limitará su desarrollo. La estructura ciclónica mostrará pérdida de convección centralizada a medida que avance hacia la costa sinaloense.
El debilitamiento acelerado se atribuye también al aumento del viento en niveles medios de la atmósfera, lo cual genera cizalladura y dispersa la nubosidad organizada. Estas circunstancias dificultan la consolidación de un núcleo fuerte.
Condiciones marítimas y atmosféricas
Las temperaturas del agua en la ruta de Alvin se encuentran alrededor de 24 °C, por debajo del umbral de 26 °C requerido para el sustento de tormentas tropicales. Esto reduce el aporte de energía al ciclón.
La cizalladura vertical de viento entre la baja atmósfera y niveles altos alcanza hasta 20 km/h, promoviendo la inclinación del sistema. Ante estos factores, se espera un rápido desmoronamiento de la circulación organizada.
Situación actual y seguimiento meteorológico de Alvin
Al cierre del informe, el centro de la depresión se localiza al sur-sureste de Cabo San Lucas, moviéndose en dirección noreste. Su desplazamiento hacia Sinaloa se mantiene lento, sin variaciones significativas en la trayectoria.
El director del Sistema de Protección Civil de Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas, indicó que es fundamental continuar con el monitoreo diario. Los pronósticos pueden ajustarse en función de la interacción del sistema con la costa y la atmósfera circundante.
