🇮🇹 Italia | Moderado a fuerte evento sísmico en Nápoles / costa afuera de Campos Flégreos – Bagnoli. 📍
Un sismo de magnitud 4.4 con hipocentro a 2.5km (10Km USGS) sucedió en Italia. Dada las características de este nuevo evento sísmico, la población se levantó a media noche… https://t.co/Zl0T9khKHx pic.twitter.com/ribMhRyuvX
— Divulgación Científica (@Sargox) March 13, 2025
Detalles del Terremoto en Campos Flégreos y su Magnitud
Durante la madrugada del jueves se registró un sismo de magnitud 4,4 en la zona de Campos Flégreos, ubicada en la periferia de Nápoles. El temblor se produjo a las 01:25 hora local (00:25 GMT) y tuvo un epicentro situado entre las localidades de Bagnoli y Pozzuoli, con una profundidad de aproximadamente 2 kilómetros.
El movimiento sísmico se manifestó de forma repentina, generando alteraciones en la rutina de los vecinos y en algunas infraestructuras, lo que obligó a los habitantes a abandonar sus viviendas en busca de resguardo. La información fue proporcionada por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, que realizó la medición precisa del fenómeno.
Impacto del Sismo en la Infraestructura y Movilidad Urbana
El sismo causó pánico en la comunidad, produciendo daños materiales de carácter leve. En Pozzuoli, la caída del techo en una vivienda dio lugar a la evacuación de una persona herida levemente, mientras que en Bagnoli se evidenciaron escombros que cayeron sobre vehículos estacionados y dificultades en la evacuación de algunos residentes.
Asimismo, la interrupción del tráfico ferroviario se hizo notar en la línea Villa Literno-Nápoles San Giovanni Barra, lo que ocasionó retrasos en las rutas que conectan Nápoles con Salerno y Roma. Esta situación ha generado preocupación entre quienes dependen de este servicio para su movilidad diaria.
Medidas Preventivas y Acciones de Emergencia en la Zona Afectada
En respuesta a la situación, las autoridades locales decretaron el cierre de las escuelas en el área afectada, con la finalidad de evaluar la integridad estructural de los edificios. Se han activado protocolos de seguridad para prevenir futuros incidentes y salvaguardar tanto a la población como a la infraestructura.
Algunos responsables de la administración local han anunciado inspecciones minuciosas y la revisión de daños en diversas partes de la comunidad. Además, se han habilitado áreas de espera en centros de emergencia para asistir a quienes fueron impactados por el temblor, evidenciando un enfoque preventivo en la gestión del incidente.
Actividad Sísmica y Características Volcánicas de la Región
La zona de Campos Flégreos, reconocida como una caldera volcánica activa, presenta frecuentes movimientos sísmicos vinculados al fenómeno conocido como bradisismo. Este proceso, que se debe al levantamiento o hundimiento del terreno por acumulaciones de gas y magma en el subsuelo, es típico en la región.
El reciente sismo se inscribe en una serie de movimientos que han sido registrados en la zona, siendo uno de los temblores más notables en años. El análisis geofísico permite comprender la dinámica interna del terreno y la relación entre la actividad volcánica y los fenómenos sísmicos en este sector.