Información básica sobre el subsidio eléctrico tarifa 1F y su activación
La Comisión Federal de Electricidad anunció la implementación del subsidio conocido como tarifa 1F, una medida que se aplicará en regiones con condiciones climáticas extremas, como Sinaloa, durante la temporada cálida de 2025.
El apoyo se orienta a reducir la carga en el consumo energético, activándose en función de la zona, con una puesta en marcha prevista para abril o mayo de 2025.
Cronograma y vigencia del apoyo energético en zonas con alta temperatura
La medida tendrá vigencia hasta octubre de 2025. La activación se ajustará a las condiciones locales en cada región, buscando mitigar el impacto que generan las temperaturas elevadas en el consumo eléctrico.
A partir de la segunda mitad de octubre, se reactivará la tarifa habitual, lo que supondrá un incremento en los recibos de luz al compararlo con la tarifa reducida de la modalidad 1F.
Impacto en el costo de la energía y recomendaciones para el consumo eficiente
El subsidio ha sido fundamental para familias que dependen del uso intensivo de aire acondicionado y otros dispositivos eléctricos en condiciones de calor extremo. Durante este periodo, la tarifa 1F representa una reducción temporal en los costos energéticos.
Con la finalización del apoyo en octubre, se recomienda adoptar hábitos orientados al consumo eficiente para enfrentar el ajuste al regreso de la tarifa convencional, caracterizada por costos superiores.
Prácticas para un consumo responsable de energía
Se enfatiza la necesidad de revisar y ajustar los patrones de consumo eléctrico en el hogar, considerando medidas de ahorro que resulten en una utilización más controlada de los aparatos eléctricos durante periodos de alta demanda.
Las recomendaciones incluyen optimizar el uso de equipos y buscar alternativas de consumo responsable, elementos que se tornan relevantes ante el cambio de modalidad tarifaria programado para octubre.
