Amerizaje espacial y observación de la vida marina
Tras el regreso de la tripulación, la cápsula SpaceX Dragon amerizó en el océano Atlántico frente a la costa de Florida el martes 18 de marzo. La maniobra se realizó en condiciones que exigieron cumplir con parámetros técnicos rigurosos, incluyendo el soporte de temperaturas elevadas y el adecuado despliegue de sistemas paracaídas.
Imágenes captadas por drones de la NASA evidenciaron la presencia de delfines que se acercaron nadando en círculos alrededor de la nave. Este hecho, capturado en tiempo real, planteó un escenario en el que se confrontan la tecnología y la naturaleza sin involucrar valoraciones sentimentales.
Disfrute el momento donde amerizó la cápsula Dragon Freedom
@SpaceX con el
#crew9 y cuando una manada de delfines 🐬 nada cerca de la cápsula en aguas del Golfo de América (al sur de Tallahassee, Florida). De esta forma Butch Wilmore y Suni Williams regresaron a Tierra después de…
pic.twitter.com/IaLlpRJyBD— Ada Monzón (@adamonzon)
March 19, 2025
Retorno de la tripulación y operación de rescate en misión espacial
La misión implicó el regreso de los astronautas Barry “Butch” Wilmore, Sunita “Suni” Williams, Nick Hague y del cosmonauta Aleksandr Gorbunov, quienes debieron permanecer en órbita durante nueve meses debido a inconvenientes técnicos. La duración extendida contrasta con la expectativa original de una estadía inferior a diez días.
El amerizaje se realizó bajo un protocolo de descenso calculado meticulosamente, evidenciando la importancia de los procedimientos de seguridad y de la respuesta oportuna ante escenarios operacionales complejos. La coordinación implementada resultó en un traslado rápido de la tripulación hacia el Ellington Field en Houston, Texas.
Detalles técnicos del descenso y respuesta operativa
La entrada a la atmósfera se ejecutó a las 21:44 GMT, con la cápsula soportando temperaturas de hasta 2000 °C. Este registro de condiciones extremas resalta la precisión necesaria en el cálculo del amerizaje y en la activación de los sistemas de protección térmica.
Posteriormente, el despliegue de dos pares de paracaídas permitió que la nave tocara el agua aproximadamente 13 minutos después del inicio del descenso. La intervención del equipo de recuperación de SpaceX se produjo en un intervalo breve, consolidándose como parte integral del proceso de rescate operado en el océano.