Alerta de Tsunami y Cancelación de Aviso en Puerto Rico
Un sismo de magnitud 7,6 en el Caribe generó inicialmente una alerta de tsunami para Puerto Rico. Las medidas preventivas se activaron tras la transmisión de la alerta, aunque los datos iniciales motivaron precaución en las zonas costeras de la región.
Tras evaluar los datos recopilados, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis canceló la advertencia para Puerto Rico y las Islas Vírgenes. La determinación se realizó al constatar que el movimiento sísmico no provocaría un tsunami de características destructivas.
Medidas Preventivas y Fluctuaciones en el Nivel del Mar
En Isla Mujeres, México, se registró una ola de tsunami de apenas 3 centímetros a las 7:52 p.m. (hora de Miami), lo que evidenció la magnitud reducida del fenómeno. De igual forma, se emitió la advertencia de posibles fluctuaciones menores en el nivel del mar en ciertas áreas costeras.
La notificación sobre leves variaciones en el nivel del agua se estableció para iniciar a partir de las 8:46 p.m. (hora de Miami) y prolongarse durante varias horas. Estas medidas se implementaron para informar a la población sobre cambios sutiles sin representar riesgos mayores.
Sismo en el Caribe: Datos Técnicos y Ubicación Precisa
El movimiento sísmico se localizó a 207 kilómetros al suroeste de George Town, Islas Caimán, según informes del Servicio Geológico de Estados Unidos. La ubicación estratégica del sismo en el sector occidental del Caribe permitió definir con precisión la fuente del temblor.
El sismo se produjo a las 6:23 p.m. (hora de Miami), lo que coincidió con el registro de otros fenómenos en la región. Los datos técnicos obtenidos ofrecen detalles relevantes sobre la intensidad y ubicación exacta del suceso, manteniendo una perspectiva enfocada en la información objetiva.