Secuestro en Culiacán y hechos registrados
Hoy 13 de marzo de 2025 se registró en Culiacán, Sinaloa, un suceso en el que cuatro hombres que viajaban en un autobús Interbus fueron intervenidos por elementos armados. El incidente se ubicó en el poblado de La Campana, perteneciente a la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos “El Tamarindo”, zona al norte de la capital sinaloense.
Al llegar al poblado, varios agresores en diferentes camionetas interceptaron el autobús y efectuaron disparos, bloqueando el paso del chofer. La acción forzada permitió a los atacantes subirse a la unidad y generar desconcierto en el trayecto.
Desarrollo del operativo en carretera
Durante el operativo, el grupo armado se desplazó en varias camionetas, coordinando la intercepción y bloqueando el tránsito del autobús de forma inmediata. Los disparos realizados contribuyeron a interrumpir el recorrido normal de la unidad.
El conductor, a pesar del incidente, continuó su ruta hacia la capital sinaloense, dejando evidencia de que la maniobra buscaba exclusivamente desviar parte del grupo de viajeros sin detener el servicio de transporte.
Intervención armada y características del ataque en la ruta
El ataque se concretó en La Campana, un sector reconocido por incidencias relacionadas con la seguridad en Culiacán. La situación se desarrolló cuando un grupo armado, a bordo de varias camionetas, detuvo de manera puntual la circulación del autobús Interbus.
La intervención demostró coordinación en el empleo de disparos y bloqueos para efectuar el abordaje, lo que permitió a los agresores separar a algunos pasajeros del resto. La acción se concentró en interceptar la unidad en un punto estratégico de tránsito.
Medidas aplicadas durante la acción
El operativo fue ejecutado de forma rápida y con precisión, utilizando armas de fuego para intimar al conductor y a los pasajeros. La maniobra incluyó el bloqueo del vehículo, lo que impidió cualquier posibilidad de escape inmediato para quienes viajaban.
La sincronización de los elementos en las camionetas permitió que parte de los pasajeros fueran retirados de la unidad de forma selectiva, demostrando la táctica adoptada por el grupo durante el incidente.
Datos de los secuestrados y seguimiento del suceso en Culiacán
El incidente dejó a cuatro hombres en situación de vulnerabilidad. Dos de ellos han sido identificados como Arnoldo Celis Beltrán y Arturo Niebla Madero, quienes fueron secuestrados durante el accidente. La información revelada ha permitido a familiares y cercanos iniciar búsquedas específicas.
Familiares de los hombres secuestrados han difundido fichas de búsqueda que incluyen imágenes, nombres y descripciones de la vestimenta de las personas. Dichas acciones se enmarcan en el intento de dilucidar la identidad de todos los involucrados.
Información sobre las víctimas
Aunque se han confirmado las identidades de dos de los hombres secuestrados, la procedencia de los otros dos jóvenes permanece sin establecer, generando inquietud en el entorno familiar y social. Los métodos aplicados durante el operativo evidencian prácticas coordinadas en la intervención.
La documentación entregada por familiares busca facilitar el reconocimiento y la localización de los detenidos, en un contexto donde la velocidad del operativo fue un factor determinante para la acción emprendida por el grupo armado.