Fortalecimiento de la alianza México-Estados Unidos y cooperación binacional
El 13 de mayo de 2025, la Secretaría de Relaciones Exteriores difundió un mensaje oficial para dar la bienvenida a Ron Johnson tras su toma de protesta como embajador de Estados Unidos en México. En la publicación se destacó la apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral, subrayando que ambas partes buscan ampliar los canales de diálogo en distintas áreas de colaboración.
El mensaje enfatizó la continuidad de los esfuerzos diplomáticos iniciados en administraciones anteriores, con miras a profundizar proyectos conjuntos en sectores económicos, de seguridad y migratorios. En la comunicación oficial no se especificaron montos ni calendarios de trabajo, aunque se reafirmó el interés de consolidar pactos de cooperación binacional a mediano plazo.
Declaraciones sobre seguridad fronteriza y control migratorio
Durante la ceremonia protocolaria en Washington D.C., ante la presencia de la vicepresidenta, el nuevo embajador resaltó la importancia de reforzar la alianza con México en materia de vigilancia fronteriza. Johnson hizo hincapié en la necesidad de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente a lo largo de la línea limítrofe, sin detallar los mecanismos de supervisión que se implementarán.
El embajador planteó la meta de frenar la entrada de migrantes indocumentados, destacando que la coordinación con las autoridades mexicanas será esencial para contener los flujos. No se aportaron cifras sobre recursos destinados a la patrulla fronteriza ni se establecieron indicadores para evaluar el impacto de las acciones conjuntas.
Reconocimiento al combate del fentanilo y gestión migratoria
Ron Johnson reconoció las acciones emprendidas por la administración de Claudia Sheinbaum contra la crisis de fentanilo, mencionando que continuará apoyando iniciativas para frenar el tráfico de este opioide. La alusión a los esfuerzos mexicanos incluyó referencias a operativos de interdicción y programas de incautación, sin especificar instituciones o resultados cuantitativos.
En materia de migración, el embajador indicó que uno de sus principales objetivos será gestionar el retorno de ciudadanos mexicanos en situación irregular en Estados Unidos. Se aludió a la coordinación entre ambas cancillerías para optimizar procesos de repatriación, aunque no se proporcionaron plazos ni volumen estimado de personas a repatriar.
