Alerta del Departamento de Estado y anulación del visado
Durante el intento de cruce fronterizo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó una alerta generada por el Departamento de Estado al consultar los datos de Carlos Torres. Esta señal en pantalla motivó la revisión inmediata de su visa, resultando en la revocación en ese mismo momento.
La decisión de retirar la visa no estuvo acompañada de justificación pública; únicamente se informó al interesado que debía gestionar cualquier aclaración directamente con la autoridad emisora. De esta manera, la anulación del visado se formalizó sin brindar más detalles.
Proceso de inspección secundaria en cruce fronterizo
Torres, quien ocupa el cargo honorario de encargado de Proyectos Especiales en la administración estatal, se presentó en la garita de Tijuana con intención de ingresar a San Diego. En la zona primaria de control fronterizo, los agentes detectaron la alerta y procedieron a canalizarlo a una segunda revisión.
En la inspección secundaria, los oficiales examinaron de forma minuciosa la documentación presentada y cotejaron los registros migratorios. Todo el procedimiento se desarrolló sin resistencia por parte del interesado, quien colaboró en todo momento.
Revisión de documentación y notificación de retiro de visado
Durante esta fase, las autoridades federales inspeccionaron pasaportes, visas y documentos complementarios. El análisis incluyó cotejos electrónicos y consultas a bases de datos internacionales.
Al finalizar la verificación, los agentes informaron a Carlos Torres que su visa había sido revocada, sin especificar los motivos subyacentes. Sólo se le entregó la indicación de gestionar la apelación ante el Departamento de Estado.
Notificación formal y procedimiento de apelación de visa revocada
La única instrucción brindada consistió en dirigir cualquier duda o trámite de apelación al Departamento de Estado de Estados Unidos. No se proporcionaron plazos ni formatos específicos para presentar la solicitud de revisión.
Hasta el momento, la autoridad mexicana no ha emitido comentarios oficiales sobre el caso. El interés se centra en el seguimiento que Torres realice ante la instancia estadounidense para tratar de revertir la decisión administrativa.
