Medida restrictiva en motocicletas escolares
En Escuinapa iniciará a partir del próximo lunes una regulación vehicular que prohíbe a estudiantes de secundaria menores de 16 años usar motocicletas como medio de transporte hacia los planteles. Esta fase restrictiva forma parte de la campaña Cuídate que en casa te esperan y busca limitar riesgos asociados al traslado en unidades de dos ruedas.
La restricción se establece vía disposiciones de Programas Preventivos y Seguridad Pública, con el objetivo de controlar el transporte estudiantil. Bajo esta normativa, cualquier alumno sorprendido circulando en motocicleta será sujeto a las medidas correspondientes.
Sanciones económicas y retiro de motocicletas
Los infractores enfrentarán multas que oscilan entre 600 y 800 pesos, así como el retiro inmediato de la motocicleta por parte de elementos de Seguridad Pública. Esta penalización busca desincentivar el uso indebido de vehículos motorizados en zonas escolares.
El vehículo permanecerá en resguardo oficial hasta que el responsable cumpla con el trámite establecido. Además, se otorgará un plazo máximo de siete días para gestionar la licencia de aprendiz y regularizar la situación.
Requisitos de la licencia de aprendiz
Para la expedición de la licencia de aprendiz, los solicitantes deberán ser mayores de 15 años y presentar documentación como acta de nacimiento, comprobante de domicilio y constancia de estudios. Estos requisitos permiten verificar la identidad y el vínculo con el nivel educativo correspondiente.
Asimismo, se aplicará un examen teórico sobre normativas de tránsito y señales viales. El propósito es garantizar que los nuevos conductores adquieran conocimientos básicos antes de volver a conducir una motocicleta.
Contexto de accidentes y protocolos de seguridad
La puesta en marcha de esta medida responde a dos incidentes viales registrados el 23 y el 27 de mayo, en los que estudiantes de secundaria sufrieron lesiones graves al conducir motocicletas. Ambos siniestros ocurrieron en calles cercanas a escuelas de la región.
Ante estos incidentes, las autoridades reforzaron los protocolos de seguridad y anunciaron operativos constantes en la zona escolar. El personal de Programas Preventivos y los cuerpos policiales coordinarán revisiones aleatorias para supervisar el cumplimiento de la restricción.
Incidentes viales recientes
El primer accidente se presentó el 23 de mayo, cuando un menor de 15 años perdió el control de su motocicleta y resultó con fracturas en extremidades. La caída tuvo lugar en un tramo con alto flujo de estudiantes.
El 27 de mayo se registró otro incidente: un alumno impactó contra un vehículo estacionado tras perder la estabilidad de la unidad, lo que causó heridas de consideración. Estas experiencias motivaron la activación de la fase restrictiva.
Promoción de medios alternativos de transporte
Como alternativa al uso de motocicletas, se fomentará el empleo de la bicicleta entre alumnos y personal educativo. Esta iniciativa de movilidad sostenible incluirá materiales informativos sobre rutas seguras y consejos de mantenimiento básico.
Además, se habilitarán espacios de estacionamiento ciclista en las inmediaciones de los planteles. La medida busca minimizar el riesgo vial y promover hábitos de transporte más seguros y saludables.
