Restos óseos humanos localizados en canal alto de Guasave
La mañana de este viernes, el colectivo de las rastreadoras y buzos independientes reportaron el hallazgo de múltiples fragmentos óseos en el interior del canal alto, en la sindicatura de La Trinidad, municipio de Guasave, Sinaloa. La zona, limitada por la sindicatura de Benito Juárez y a unos 200 metros de la calle 19, concentra ahora evidencias que podrían corresponder a más de una víctima.
Los restos encontrados fueron parcialmente descubiertos en el lodo de la orilla del canal, lo que sugiere que pudieron haber permanecido enterrados y desplazados por las corrientes de agua. Esta nueva localización amplía el radio de búsqueda tras el hallazgo inicial de fragmentos humanos y pertenencias personales en la misma área el pasado 14 de mayo.
Operativo de rastreo por las rastreadoras y colaboración de buzos
Desde las 6:30 horas, integrantes del colectivo de rastreadoras, acompañadas por el dirigente del módulo Guasave, Modesto López, iniciaron la incursión en el canal alto. Tres buzos proporcionados por el dirigente agrícola se sumaron a la búsqueda subacuática para reforzar la exploración en puntos de difícil acceso.
Participación y coordinación en la búsqueda
La acción de las rastreadoras combinó técnicas de superficie y buceo en un perímetro ajustado, basándose en reportes anónimos que indicaban la posible presencia de los restos de al menos dos personas. La coordinación entre el grupo y el apoyo logístico permitió agilizar la localización y asegurar la preservación de las evidencias.
Hallazgos previos y documentación de evidencias parciales
En la incursión del 14 de mayo pasado, las rastreadoras localizaron restos envueltos en una cobija y una playera desgastada, junto con fragmentos de lentes. Estos indicios apuntaron a la posible aparición de un segundo conjunto de restos en el mismo tramo del canal alto.
Durante la segunda intervención, además de fragmentos óseos, se documentó el hallazgo de un pantalón o shorts talla 34 con monedas en el bolsillo, micas de lentes, un cinturón y un mecate de ixtle. Estos objetos contribuyen a la reconstrucción del perfil de las víctimas y al avance de las investigaciones forenses.
Intervención de la Fiscalía General del Estado y traslado de restos
La Fiscalía General del Estado asumió el control de la escena para el procesamiento de indicios y peritajes correspondientes. Los elementos de la policía ministerial aseguraron el área y realizaron el embalaje de los fragmentos óseos localizados.
Posteriormente, los restos fueron trasladados a una funeraria de Guasave, donde se iniciarán estudios de genética forense. Estas pruebas permitirán determinar si los fragmentos corresponden a los restos encontrados en mayo y facilitarán la identificación de las posibles víctimas.