Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualización

Repunte de dengue en México 2025: récord de casos y medidas clave para frenarlo

Secretaría de Salud alerta: explosión de dengue en México tras 300% de aumento 🚨🦟 #Salud #Dengue

Mosquito sobre bandera de México, aumento de dengue 2025
Un mosquito Aedes aegypti sobre la bandera de México, representando el incremento de casos de dengue en 2025.

Repunte de dengue en México 2025: aumento de casos

Durante la Semana Epidemiológica 25 (15-21 de junio), México registró un rebrote de dengue con cifras que superan en más de 300 % los casos reportados en el mismo período de 2024. Los casos no graves pasaron de 2 192 a 9 619, mientras que los pacientes con signos de alarma aumentaron de 2 167 a 8 400 diagnósticos. El dengue grave también mostró un alza notable, al pasar de 175 a 612 casos confirmados.

Este incremento de casos evidencia un escenario de transmisión sostenida que contrasta con los datos del año anterior. La comparación interanual refleja una presión epidemiológica mayor y el riesgo de saturación de los servicios de salud en zonas con brotes activos.

Distribución geográfica y cadenas de transmisión

La dispersión del virus abarca estados del sureste, la región del Pacífico y el centro del país. A diferencia de 2024, en 2025 se han identificado nuevas cadenas de transmisión en zonas templadas, lo que amplía el rango de riesgo y obliga a reforzar la vigilancia en altitudes moderadas.

La presencia en ecosistemas diversos indica que el vector Aedes aegypti ha encontrado condiciones favorables fuera de sus áreas tradicionales. Esta expansión sugiere posibles cambios en patrones climáticos y prácticas de manejo de agua que facilitan la proliferación de criaderos.

Proyección de temporada de lluvias y vigilancia epidemiológica

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) continuará publicando reportes semanales para monitorear la evolución del brote. Estos informes serán clave para detectar incrementos localizados y ajustar las acciones de control vectorial.

De no contenerse la cadena de contagios durante la temporada de lluvias, México podría cerrar el año con cifras históricas de casos y un aumento en la mortalidad por dengue, según los datos preliminares de las autoridades sanitarias.

Medidas de prevención y control vectorial contra el dengue

La Secretaría de Salud ha recomendado intensificar las jornadas de control de vectores y la eliminación de criaderos en patios y azoteas. Estas acciones buscan reducir la población de mosquitos antes del inicio de la temporada de lluvias y limitar la transmisión comunitaria.

Adicionalmente, se promueve el uso de repelente y la aplicación de protocolos de detección temprana en centros de salud. Mantener reservas de soluciones intravenosas y capacitar al personal médico se considera esencial para atender con rapidez los casos graves.

Control de vectores y eliminación de criaderos

Las brigadas de fumigación deben focalizar zonas de alta incidencia, realizando inspecciones puerta a puerta para ubicar recipientes con agua estancada. La destrucción o tratamiento de estos criaderos es la principal estrategia para reducir la población de mosquitos adultos.

La limpieza de patios y azoteas, junto con la concientización de la población, contribuye a disminuir la posibilidad de nuevas generaciones de Aedes aegypti. La participación ciudadana es clave para el éxito de estas jornadas de control.

Uso de repelentes y protección individual

El empleo de repelentes de aplicación tópica en piel expuesta es una medida complementaria para reducir la probabilidad de picaduras. Se recomienda aplicar el producto cada 4 a 6 horas, siguiendo las indicaciones del fabricante.

El uso de ropa de manga larga y mosquiteros en ventanas y puertas también disminuye el contacto con el vector. Estas barreras físicas son eficaces en entornos domésticos y abiertos.

Actualización de protocolos y abastecimiento hospitalario

Los centros de salud deben revisar y optimizar los procesos de detección temprana de casos sospechosos de dengue. Esto incluye la capacitación del personal en reconocimiento de signos de alarma y en el manejo de complicaciones.

El aseguramiento de reservas de soluciones intravenosas y equipos básicos de atención es fundamental para garantizar una respuesta oportuna ante posibles brotes masivos. La preparación hospitalaria evita demoras en el tratamiento de pacientes graves.

Click to comment

Comenta

Últimas noticias

Policías y militares en operativo de seguridad en Sinaloa con cartel de coordinación interinstitucional.

Navolato

¡Detienen a conductor de camioneta robada tras persecución en Navolato 🚨🚔 Policía estatal y municipal en acción #Navolato #Seguridad

Guadalupe de Jesús y Alexia encontradas en Mazatlán Guadalupe de Jesús y Alexia encontradas en Mazatlán

Actualización

¡Fiscalía oculta detalles tras hallar a Guadalupe y Alexia con vida, mientras María Cecilia y Cristina siguen desaparecidas😔🚨 #Mazatlán #Desaparecidas

Vista aérea de un campamento en Gaza con edificios en ruinas al fondo, reflejando un contexto de crisis. Vista aérea de un campamento en Gaza con edificios en ruinas al fondo, reflejando un contexto de crisis.

Actualización

EE.UU. e Israel retiran negociadores de Qatar tras ‘falta de buena fe’ de Hamás ❌🔥 #Gaza #CeseAlFuego

Carteles de búsqueda de Alexia Ordoño Padilla y Guadalupe de Jesús González Padilla, mujeres desaparecidas en Mazatlán, ahora localizadas. Carteles de búsqueda de Alexia Ordoño Padilla y Guadalupe de Jesús González Padilla, mujeres desaparecidas en Mazatlán, ahora localizadas.

Actualización

¡Alexia y Guadalupe, localizadas con vida en Mazatlán tras activación de Alerta Amber! 🙌🚨💪 #AlertaAmber #MujeresLocalizadas

Calle en Mazatlán con vehículos, agente de seguridad y cinta amarilla de restricción. Calle en Mazatlán con vehículos, agente de seguridad y cinta amarilla de restricción.

Mazatlán

Fiscalía halla vehículo clave de cuatro jóvenes desaparecidas en Mazatlán 🚓🔍 ¡Investigan nueva pista en El Toreo! #Justicia #Mazatlán

Soldado en operativo de seguridad en Culiacán tras violencia armada Soldado en operativo de seguridad en Culiacán tras violencia armada

Culiacán

Crimen brutal sacude Culiacán: hombre ejecutado a corta distancia por agresores con manos atadas 😱🚔 #Culiacán #Seguridad

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Sinaloa

Indignante agresión en Mazatlán: golpean y balean a joven al subir al camión en Villa de Las Flores 🚨🚌🔫 #Inseguridad #Mazatlán

Sinaloa

¡Alarma roja en Culiacán! Armados secuestran a joven de 25 y operativo conjunto falla en rescate 🚨😡 #Seguridad #OperativoFallido

Sinaloa

Balean a joven de 29 años en Culiacán: herida con entrada sin salida en abdomen; Fiscalía abre investigación 🔥🚨 #Culiacán #Justicia

Sinaloa

Descubren dos cuerpos con mensaje en Las Piedritas tras segundo aviso al 911; ejército y fiscalía aseguran la zona 💀🚨 #Sinaloa #Seguridad

Sinaloa

En Hermosillo capturan a El Coutiño, presunto cerebro de Los Cazadores del Cártel de Sinaloa por narcotráfico 🚨👮‍♂️ #Justicia #Seguridad

Sinaloa

🚨 Narcomanta en Los Huertos retirada por Guardia Nacional mientras autoridades guardan silencio 🛑 #Seguridad #Culiacán

Deportes

Sheinbaum fulmina el machismo de Chicharito y reivindica la igualdad sustantiva de las mujeres 💪♀️ #Igualdad #Feminismo

Sinaloa

¡Golpe a la delincuencia! Fuerzas federales y estatales arrestan a seis con armamento, droga y autos robados en Culiacán 🚔🔥💣 #Seguridad #Culiacán

Desarrollado por
FIIXCOM