Operativos de redadas migratorias de ICE
El viernes 6 y sábado 7 de junio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desplegó siete operativos migratorios en Los Ángeles y municipios vecinos, incluyendo Paramount y Compton. Los agentes registraron tiendas de herramientas, un establecimiento de donas y un mayorista de ropa, en lo que describieron como barridos para detectar presencia irregular de personas sin documentación.
Las autoridades federales informaron de 118 arrestos de personas en situación migratoria irregular, aunque organizaciones civiles estiman al menos 45 detenciones. En varios puntos se generaron filas de vehículos de patrulla y se desplegaron unidades con equipos tácticos, según el recuento oficial.
Manifestaciones y disturbios en el área metropolitana
Tras las redadas, comenzaron protestas masivas en las calles de Los Ángeles, Paramount y Compton, donde colectivos ciudadanos denunciaron detenciones arbitrarias. Grupos de manifestantes blandiendo pancartas cuestionaron el carácter selectivo de los “barridos aleatorios” y exigieron el cese de las acciones federales.
🇺🇸 | Los Angeles parece una zona de guerra. Crecen los enfrentamientos entre los manifestaciones contra las políticas migratorias y las f fuerzas de seguridad. pic.twitter.com/E5PfFohyL6
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) June 8, 2025
El uso de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras por parte de los agentes provocó confrontaciones con algunos participantes. Imágenes captaron vehículos incendiados, daños en una estación de servicio y fuegos artificiales lanzados contra líneas de policía.
Arrestos y confrontaciones con la policía
La Patrulla Fronteriza comunicó el arresto de manifestantes por agresiones a oficiales durante el operativo, mientras el Departamento del Sheriff del Condado reportó dos detenciones en Paramount relacionadas con el uso de un cóctel molotov.
En el intercambio se registraron varios agentes con heridas leves, sin que se reportaran víctimas mortales. Testigos presenciales describieron corridas y cargas policiales en distintas avenidas de la región.
Conflicto político por despliegue de la Guardia Nacional
El gobernador de California manifestó que las autoridades locales tenían la situación “bajo control” y calificó de innecesaria la solicitud de refuerzos federales. Por su parte, el presidente ordenó el envío de 2 000 miembros de la Guardia Nacional para proteger propiedad pública y funcionarios federales.
El secretario de Defensa respaldó incluso la movilización potencial de marines en servicio activo, propuesta que el gobernador tildó de “comportamiento desquiciado”. Sectores demócratas estatales y locales criticaron el despliegue y lo consideraron un intento de aumentar la tensión.
La alcaldesa de Los Ángeles reiteró la colaboración con agencias federales con el fin de garantizar el orden público sin obstruir el derecho a la protesta pacífica.
