Presupuesto universitario y exigencia de prima vacacional en la UAS
El rector Jesús Madueña Molina admitió que la Universidad Autónoma de Sinaloa carece de fondos suficientes para atender la prima vacacional de sus colaboradores este año. La institución enfrenta un desfase entre las obligaciones laborales y la disponibilidad de recursos en su presupuesto operativo.
El importe total de esta prestación asciende a 250 millones de pesos; para completar este pago se requiere un apoyo extraordinario de 50 millones de pesos. En caso de que no se obtenga dicho respaldo, la institución planteó cubrir una parte ahora y diferir el saldo hasta agosto.
Solicitud de apoyo extraordinario
La petición de 50 millones de pesos forma parte de una estrategia de mitigación del déficit presupuestario que enfrenta la casa de estudios. Este monto adicional se considera imprescindible para cumplir con la totalidad de la prima vacacional sin comprometer otras áreas académicas.
De no concretarse el apoyo, la UAS anticipó que solo pagará la proporción disponible, posponiendo el monto restante hasta finales de agosto. Este aplazamiento busca aliviar la presión financiera inmediata, aunque traslada parte de la responsabilidad al siguiente periodo.
Aseguramiento de las quincenas de julio y presión de pagos
Mientras tanto, las dos quincenas correspondientes a julio, con un valor conjunto de 530 millones de pesos, están garantizadas dentro del presupuesto regular. Esta gestión asegura la nómina ordinaria de personal docente y administrativo sin mayores contratiempos.
La prioridad en la distribución de recursos para las liquidaciones quincenales contrasta con la falta de presupuesto destinada a la prima vacacional, lo que ha generado inquietud entre el personal administrativo y académico. La diferencia en el trato presupuestario resalta las limitaciones de los fondos disponibles.
Esta disparidad evidencia las restricciones en la planificación financiera y plantea dudas sobre los criterios de asignación de recursos en la casa de estudios. El equilibrio entre compromisos laborales y solvencia presupuestaria se mantiene como un reto constante.
Gestión de financiamiento federal por parte del Gobierno de Sinaloa
El Gobierno de Sinaloa gestiona ante la federación el financiamiento necesario para cubrir el déficit de la prima vacacional, según reportes oficiales. La solicitud de recursos federales adicionales forma parte de las estrategias estatales para apoyar a las instituciones educativas.
El trámite implica elevar la petición de apoyo extraordinario al siguiente ciclo de asignación presupuestaria en la federación. La aprobación de estos fondos determinará en gran medida la capacidad de respuesta de la universidad ante sus compromisos laborales.
El desenlace de esta gestión determinará si la UAS recibe un alivio financiero o si deberá reestructurar su presupuesto interno para afrontar el compromiso económico. La evolución de estas negociaciones resultará decisiva en el corto plazo.
