Actualización de estado Navolato
Fuentes oficiales señalan que ambos agentes de tránsito aún permanecen con vida tras el incidente suscitado en Navolato. Hasta el momento, se desconoce el alcance de las lesiones que pudieran presentar.
El reporte más reciente no ofrece detalles sobre el tipo de heridas o si han recibido atención médica especializada. Se mantiene la incertidumbre sobre su recuperación.
La falta de información precisa sobre el estado de salud de los funcionarios de tránsito ha generado demanda de datos claros por parte de diversas instancias ciudadanas y organizaciones locales.
Desarrollo de persecución a policías de tránsito en La Cofradía
En calles de La Cofradía, un grupo de civiles armados protagonizó una persecución contra el personal policial de tránsito. Testigos reportan que la movilización inició en avenidas principales y se prolongó por varias cuadras.
Los agresores utilizaban vehículos de reciente modelo y un estilo de conducción violenta que obligó a los oficiales a desplegar patrullas de respuesta inmediata.
Ruta y cronología del incidente
El recorrido de la persecución atravesó puntos clave de movilidad urbana, incluida la intersección central de La Cofradía, donde se registraron maniobras de alto riesgo.
Según versiones preliminares, la persecución concluyó fuera de la zona urbana, en las cercanías de Bariometo, cuando los atacantes ejecutaron un bloqueo y dispararon directamente contra los oficiales.
Detalles del ataque directo en Bariometo
Una vez en Bariometo, los civiles armados detuvieron su marcha y protagonizaron un ataque directo contra los oficiales de tránsito. Se emplearon armas de diversos calibres, detonando al menos varias ráfagas.
La agresión culminó con la retirada de los atacantes a alta velocidad, dejando atrás casquillos y restos de proyectiles en la vía pública.
Elementos de seguridad periciales recogieron evidencia balística y realizaron tomas fotográficas del lugar, aunque hasta ahora no se han divulgado resultados oficiales.
Balance de la situación y condiciones de seguridad
La secuencia de hechos evidencia un escenario de alto riesgo para los agentes de tránsito y plantea dudas sobre las medidas preventivas implementadas en zonas conflictivas.
La ausencia de protocolos efectivos para garantizar la seguridad de los funcionarios genera cuestionamientos sobre la coordinación entre dependencias municipales y estatales.
La vulnerabilidad expuesta en este episodio pone en relieve la necesidad de evaluar rutas de patrullaje y estrategias de contención frente a civiles armados.
