Connect with us

Hi, what are you looking for?

Salud

Ola de calor intensa: SEPyC ajusta horarios escolares y promueve hidratación constante para proteger a menores

¡SEPyC exige pausas y agua ante ola de calor extrema para proteger a niñas y niños! 🌞💦👒 #SeguridadEscolar #VeranoSeguro

Parque con quiosco, vegetación y paisaje de montañas y agua.
Un parque con quiosco ofrece un refugio fresco y sombreado, ideal para pausas durante actividades al aire libre en días de calor intenso.

Recomendaciones de la Secretaría de Educación y Cultura ante ola de calor intensa

La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPYC) advierte sobre una ola de calor intensa y sugiere medidas preventivas para evitar golpes de calor en niñas, niños y adolescentes. El comunicado hace hincapié en la necesidad de ajustar actividades al aire libre y de implementar pausas frecuentes bajo sombra o ventilación.


Entre las recomendaciones figura garantizar una hidratación constante y promover el uso de ropa ligera, gorras, sombreros y protector solar. Estas acciones buscan reducir el riesgo de deshidratación y agotamiento por altas temperaturas durante la jornada escolar.

Pausas y horarios adaptados

Se propone realizar pausas de 20 a 30 minutos bajo condiciones de sombra o en espacios ventilados por cada hora de exposición directa al sol. Estos intervalos pueden ayudar a estabilizar la temperatura corporal y prevenir el estrés térmico en los estudiantes.


Asimismo, se recomienda ajustar los horarios de clases y posponer actos cívicos o eventos deportivos durante las horas de mayor radiación, generalmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando el sol alcanza su mayor intensidad.

Medidas de hidratación y vestimenta ligera

La SEPYC enfatiza la importancia de contar con agua potable y jugos naturales disponibles durante toda la jornada escolar. Mantener recipientes accesibles a los alumnos favorece la reposición constante de líquidos.


El uso de prendas de algodón, gorras o sombreros y protector solar de amplio espectro se menciona como parte del protocolo de salud escolar para reducir los efectos del calor en la piel y prevenir golpes de calor.

Verificación y confiabilidad del comunicado SEPYC

El origen de la información proviene de un portal regional que resume un supuesto comunicado de prensa de la SEPYC, sin incluir un enlace directo al boletín oficial. Esta ausencia de referencia oficial limita la confiabilidad inmediata del texto.


Para confirmar la autenticidad de las recomendaciones, es aconsejable revisar la página web o las redes sociales institucionales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de la entidad correspondiente, por ejemplo, Chiapas.

Evaluación de fuentes oficiales

La consulta de gacetas oficiales del gobierno estatal o de medios locales con trayectoria reconocida puede ayudar a validar la información. La falta de citas documentales en el comunicado original exige un proceso de verificación adicional.


En caso de detectar discrepancias, es recomendable contrastar los datos con los lineamientos de la Secretaría de Salud y de la Organización Mundial de la Salud en materia de protocolos frente a olas de calor.

Revisión de documentos estatales

La búsqueda de comunicados en portales gubernamentales, como las páginas oficiales de la SEPYC, facilita el acceso a versiones auténticas y actualizadas de las recomendaciones.


Consultar periódicos digitales de cobertura estatal o gacetas oficiales garantiza un respaldo documental que respalda la aplicación de las medidas en las instituciones educativas.

Contexto climático y riesgos de golpes de calor en escuelas

En muchas regiones de México y Latinoamérica, la temporada seca trae consigo temperaturas superiores a 35–40 °C. Estas condiciones elevadas incrementan la posibilidad de deshidratación, agotamiento y golpes de calor en la población escolar.


El reconocimiento de este escenario climático es fundamental para que directivos, docentes y padres de familia integren protocolos de seguridad y ajustes en la planificación de actividades escolares.

Impacto en la salud escolar

Los golpes de calor pueden manifestarse con fatiga intensa, dolor de cabeza, mareos y náuseas. En entornos educativos, la detección oportuna de estos síntomas es vital para evitar complicaciones médicas.


La adopción de pausas regulares y el monitoreo de signos vitales en actividades al aire libre constituyen herramientas clave para mitigar los riesgos asociados con el calor extremo.

Planificación de actividades seguras

Programar las actividades físicas y deportivas en horas de menor radiación solar, como temprano en la mañana o al final de la tarde, contribuye a mantener un entorno seguro para el alumnado.


Incorporar rutinas de hidratación y establecer zonas de sombra permanente en áreas de recreo escolar permite reducir la exposición directa al sol y favorece el bienestar de estudiantes y personal docente.

Click to comment

Comenta

Últimas noticias

Luces de patrulla policial en escena de crimen en Culiacán

Culiacán

Policía confirma muerte tras ráfaga de disparos frente a tortillería en Culiacán 🚨💀🚔🔫 #Seguridad #Culiacán

Congreso de Sinaloa votando la creación de la Vicefiscalía de Derechos Humanos Congreso de Sinaloa votando la creación de la Vicefiscalía de Derechos Humanos

Periodismo

¡Sinaloa estrena Vicefiscalía de DDHH y prensa tras incumplimiento! Impulsada por civiles, operará al instante 🛡️✊ #ProtegePeriodistas #JusticiaDH

Camioneta de la Fiscalía de Sinaloa en escena del crimen en El Guayabito, Culiacán. Camioneta de la Fiscalía de Sinaloa en escena del crimen en El Guayabito, Culiacán.

Culiacán

Doble homicidio a ráfagas sacude El Guayabito; FGE Sinaloa avanza en investigación 💔🔫 #Justicia #Culiacán

Aletas de tiburón incautadas en Ensenada, México, sobre una superficie azul. Aletas de tiburón incautadas en Ensenada, México, sobre una superficie azul.

Ciencia

¡Golpe al tráfico de aletas! Profepa y Semar decomisan 2,433 kg de tiburones neonatos 🦈🚫 sin certificado CITES #ProtecciónMarina #CITES

Rescatistas brindan primeros auxilios en Culiacán Rescatistas brindan primeros auxilios en Culiacán

Culiacán

Exigen justicia tras brutal crimen en Culiacán: sicarios dejan cuerpo vendado y mensaje🚨 #Culiacán #Justicia

Logotipos de seguridad mexicana y escena de operativo policial con vehículos abandonados. Logotipos de seguridad mexicana y escena de operativo policial con vehículos abandonados.

Sinaloa

Operativo relámpago en Las Cucas: aseguran arsenal y autos robados mientras culpables escapan 🚔💥 #Seguridad #Justicia

PIEDRARTISTICA

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Sinaloa

Mazatlán vive “feria de apagones” en pleno calor; CFE deja insomne a colonias sin explicación ⚡️🔥📵 #Apagones #Mazatlán

Nacionales

AIC y GN dan golpe demoledor: desmantelan laboratorio y pista clandestina, evitan 2.8 toneladas de metanfetamina ⚡🚨 #Seguridad #Justicia

Sinaloa

PAN Mazatlán rechaza acusación infundada de vincular a Romero con ‘Los Chapitos’; exige indagaciones YA! 🔥🔍 #SinEvidencia #PAN

Culiacán

¡Helicópteros federales sobrevuelan Culiacán a baja altura con militares armados y estallan detonaciones sin explicación oficial! 🚁💥🚨 #Culiacán #Seguridad

Culiacán

🚨😱 Alerta: Fiscalía de Sinaloa solicita ayuda para hallar a Yadira Michell, 15, desaparecida en Culiacán; su integridad corre peligro #YadiraMichell #Culiacán

Internacionales

¡Señales de alerta ignoradas! Avión a Londres con 242 pasajeros se desploma tras advertencias inusuales 😱✈️💥 #SeguridadAérea #Advertencia

Nacionales

Miguel Ángel Urrutia Lozano confirma espantoso hallazgo de Josmi Emir semi enterrado en casa de su abuela 💔😡 #JusticiaParaJosmi #Morelos

Culiacán

Violento ataque a Versa en Alturas del Sur de Culiacán deja un muerto y un herido; militares vigilan zona 🚓🔫 #Culiacán #Seguridad

Desarrollado por
FIIXCOM