Evento simultáneo de lanzamiento de la nueva playera del Club América
El 1 de julio de 2025, Club América y Adidas activaron un despliegue paralelo en varias ciudades de Estados Unidos y en el centro de la Ciudad de México para revelar la nueva camiseta oficial. El acto coincidió con el fin de una colaboración de 25 años entre la institución y su anterior patrocinador deportivo.
La estrategia incluyó espectáculos nocturnos sincronizados y pantallas gigantes en puntos clave, con el fin de reforzar la presencia de la marca y generar expectativa inmediata. Este tipo de activación se ha convertido en una táctica habitual para posicionar ediciones especiales de equipación.
Elementos de diseño retro en la indumentaria oficial
La nueva indumentaria recupera las tres franjas características de Adidas, integrándolas de forma vertical en los laterales de la playera. Este guiño visual remite expresamente a la década de los ochenta, cuando el América utilizó un modelo similar bajo la dirección técnica de Leo Beenhakker.
Además de las franjas, el uniforme presenta rombos tradicionales en el pecho, un patrón que refuerza el vínculo con el pasado. El recurso nostálgico opera como un elemento de marketing para captar tanto a viejos aficionados como a nuevos seguidores.
LOS JUGADORES Y JUGADORAS CON LA NUEVA CAMISETA DEL AMÉRICA ES UNA CHULADA,ME VUELVO LOCO
LES QUEDA PINTADA, ES UN ESCÁNDALO🤩🤩🤩 pic.twitter.com/ocjrSoW3aZ
— JEYCY💙💛👉🦅👈🇲🇽 (@jecy85) July 1, 2025
Franjas históricas
La implementación de las bandas en color azul destaca sobre el fondo amarillo, respetando la paleta institucional. Las franjas evocan directamente los trazos que portó el equipo en sus campañas europeas de los años ochenta.
Este detalle técnico busca equilibrar modernidad y legado, aunque algunos críticos señalan que la retromanía puede limitar la innovación en el diseño de la equipación.
Rombos clásicos
El motivo de rombos en la parte frontal de la playera retoma un símbolo identitario que había quedado fuera de las últimas colecciones. Su reaparición se interpreta como un intento de reforzar la memoria colectiva de la afición.
La disposición geométrica de los rombos, reproducida en tonalidades contrastantes, refuerza la idea de continuidad histórica, pero también plantea interrogantes sobre la saturación de elementos vintage.
Proyección de ventas en Liga MX
Aunque la edición especial se comercializa a un precio elevado, se anticipa que figurarán entre los lanzamientos más vendidos del campeonato. La marca ha estimado una alta demanda inicial basada en la combinación de nostalgia y exclusividad.
El costo de la camiseta supera el promedio de las equipaciones de la Liga MX, lo que podría limitar el acceso de sectores de la afición con menor poder adquisitivo. Sin embargo, el impulso de preventas y ediciones limitadas apunta a maximizar los ingresos por unidad.
