Sentencia por conspiración internacional de tráfico de drogas
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó la condena de un ciudadano mexicano a 232 meses de prisión por conspiración internacional de tráfico de drogas. El proceso judicial determinó que el acusado operaba una red dedicada al envío masivo de cocaína hacia territorio estadounidense.
La fiscalía acusó a Jorge Humberto Pérez Cázares, alias ‘Cadete’, de liderar una estructura de narcotráfico transnacional, utilizando la violencia para proteger los cargamentos de estupefacientes y colaborando con aliados del cártel de Sinaloa.
Rutas y estrategia de transporte de cocaína transnacional
Según la investigación, la red coordinaba envíos desde Centroamérica hasta México y Estados Unidos, privilegiando carreteras secundarias y medios de transporte mixtos. Los cargamentos solían viajar ocultos en compartimentos de vehículos de carga y en contenedores de gran tonelaje.
El traslado de la sustancia se realizaba principalmente hacia el sur de California, con puntos de distribución en Los Ángeles y zonas aledañas. Esta estrategia de narcotráfico fronterizo implicaba coordinación entre varios grupos locales y agentes internacionales.
El uso de rutas terrestres y marítimas permitió mover toneladas de cocaína sin levantar sospechas inmediatas, aprovechando rutas logísticas empleadas también para mercancías legales.
Detenciones, decomisos y extradición en el caso de Jorge ‘Cadete’ Pérez Cázares
Operativo en Los Ángeles y decomiso de activos
En febrero de 2014 las autoridades estadounidenses realizaron cateos en tres casas de seguridad vinculadas a la organización en el área de Los Ángeles. Durante los allanamientos se incautaron 1.4 millones de dólares en efectivo y más de 70 kilogramos de cocaína.
El análisis de la evidencia recabada en los inmuebles permitió establecer la magnitud de las operaciones y la participación directa de Pérez Cázares en la coordinación de la cadena de distribución.
Capturas en Centroamérica y México
Al mismo tiempo, el ahora sentenciado acordó la compra de cocaína por 23 millones de dólares con un traficante guatemalteco. Días después fue detenido en Guatemala a bordo de un camión que llevaba 514 kilogramos de cocaína.
En junio de 2016 las autoridades mexicanas efectuaron un segundo arresto de Pérez Cázares mediante una orden de captura provisional emitida por Estados Unidos, lo que desembocó en su retención en territorio nacional.
Proceso de extradición y juicio en Estados Unidos
El traslado del acusado a jurisdicción estadounidense se concretó el 30 de julio de 2021 tras la coordinación de instancias internacionales de seguridad. A su llegada, se formalizó la imputación por conspiración para importar cinco kilogramos o más de cocaína.
En abril de 2024 Pérez Cázares se declaró culpable ante un tribunal federal, lo que permitió al Departamento de Justicia avanzar hacia la imposición de la pena de 232 meses de prisión.
