Hallazgos de perros asesinados en El Carrizo
Vecinos de la sindicatura de Villa Gustavo Díaz Ordaz, conocida como El Carrizo, reportaron el hallazgo de más de diez perros sin vida en la zona referida como “los solares”. Los cadáveres presentaban signos de violencia extrema y heridas por arma blanca, según señalaron residentes del área.
Los habitantes describieron que los animales fueron encontrados en distintos puntos dentro del perímetro, lo que sugiere un patrón de agresión prolongada y sistemática. Algunas mascotas mostraban fracturas óseas y cortes profundos en el cuello.
Este incremento de muertes despierta preocupación por la seguridad animal y plantea dudas sobre la efectividad de los mecanismos de vigilancia en la sindicatura.
Reclamo ciudadano por crueldad animal en Villa Gustavo Díaz Ordaz
A través de redes sociales, los residentes exigieron una respuesta inmediata de las autoridades ante la oleada de crueldad contra perros domésticos en la zona. Los comentarios de usuarios destacaron la urgencia de identificar a los presuntos responsables.
En las publicaciones, se mencionó la posibilidad de que los ataques se realicen de manera coordinada, debido a la similitud en la forma de mutilación de los animales. Este aspecto ha generado desconfianza en los protocolos de seguridad locales.
Además, los vecinos pidieron que se refuercen los patrullajes y se instalen cámaras de vigilancia para disuadir nuevas agresiones en los solares y calles aledañas.
Avances en investigación de maltrato animal en Ahome
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome confirmó que se han iniciado diligencias sin que hasta el momento exista denuncia formal registrada. El titular de la dependencia, sin ofrecer juicios de valor, indicó que el maltrato animal se investiga como delito.
Fuentes oficiales mencionaron que se recogió evidencia en los puntos de los hallazgos y se han entrevistado a varios testigos que aportaron descripciones de posibles vehículos involucrados.
Investigación inicial de casos de maltrato
Las primeras diligencias incluyeron el levantamiento de fotografías y la toma de muestras de tejido para determinar el tipo de arma empleada. Estos procedimientos buscan establecer un vínculo entre las lesiones y los agresores.
Se integraron actas de entrevista con vecinos que declararon escuchar ruidos en las horas nocturnas, lo que podría facilitar la identificación de horarios y modus operandi de los atacantes.
Colaboración vecinal en la pesquisa
La dependencia solicitó a los ciudadanos notificar cualquier avistamiento inusual o posibles cómplices que pudieran estar implicados en el maltrato. El reporte rápido es clave para la recolección de información.
Además, se lanzó una línea de atención para registrar testimonios anónimos sobre movimientos sospechosos alrededor de “los solares” durante las noches.
Protocolo de reporte y prevención de abusos contra mascotas
Las autoridades municipales recordaron que cualquier persona puede comunicarse al número de emergencias de la Secretaría de Seguridad para alertar sobre nuevos casos de violencia animal. La línea atiende las 24 horas del día.
Mientras tanto, grupos de vecinos comenzaron a organizar rondines ciudadanos y campamentos temporales de vigilancia, con el fin de documentar posibles agresiones e intervenir con rapidez ante cualquier incidente.