Connect with us

Hi, what are you looking for?

Business

Ley Silla en Mazatlán: todo lo que deben saber tras su entrada en vigor el 17 de junio

Francisca Cázarez alerta: Ley Silla obliga asientos y dos descansos semanales o multas de $250 000 🪑💰 #LeySilla #DerechosLaborales

Cajera sentada en área de caja de tienda con computadora y estantes de productos, destacando la Ley Silla.
La Ley Silla obliga a empleadores a proporcionar asientos ergonómicos, como se observa en esta tienda minorista.

Implementación de la Ley Silla y requisitos de asiento laboral obligatorio

La Ley Silla entró en vigor el martes 17 de junio con la obligación de que todos los empleadores ofrezcan un asiento durante la jornada laboral, en especial en aquellas actividades donde los trabajadores permanecen de pie hasta ocho horas continuas. Esta normativa busca introducir criterios de ergonomía laboral para reducir la fatiga y posibles daños físicos derivados de la postura.

El mandato se aplica tanto a establecimientos de comercio como a servicios y producción, sin excepción, y abarca la provisión de sillas con características mínimas de soporte lumbar y ajuste de altura. La regulación forma parte de un conjunto de reformas laborales enfocado en mejorar las condiciones en planta de trabajo.

Para garantizar el cumplimiento, la autoridad revisará la disposición de mobiliario y exigirá reportes internos de mantenimiento y uso de los asientos. De esta forma, la Ley Silla refuerza los estándares de salud ocupacional y ergonomía en el sector formal.

Beneficios para trabajador y ampliación de prestaciones laborales

Además del asiento obligatorio, la reforma laboral incorpora aumentos salariales y una ampliación de los periodos de vacaciones, con el objetivo de equilibrar la jornada y el descanso. Los empleados verán dos días de descanso semanales garantizados, una medida que persigue evitar la sobrecarga física y mental.

La normativa también contempla un incremento en los días de aguinaldo, dando más margen de maniobra económica al trabajador durante las festividades. Estas prestaciones, sumadas al asiento ergonómico, buscan mejorar tanto la salud como la satisfacción dentro del entorno laboral.

De manera complementaria, se establecen protocolos de vigilancia para confirmar que las sillas cumplan con los estándares de calidad, verificando resistencia de materiales y estabilidad ante el uso habitual.

plazos de adecuación y retos operativos para las empresas

Las empresas disponen de 180 días naturales, contados desde la vigencia de la ley, para realizar las modificaciones necesarias en instalaciones y reglamentos internos. Durante este periodo deberán elaborar manuales de uso, asignar espacios y registrar las adquisiciones del mobiliario ergonómico.

La adaptación implica costos adicionales en suministro de asientos y en capacitación del personal de recursos humanos para supervisar el cumplimiento. Muchas organizaciones deberán revisar sus presupuestos de inversión para absorber estos gastos sin afectar la productividad.

Periodo de 180 días naturales

El plazo otorgado se diseñó para permitir una transición gradual, evitando sanciones inmediatas. Sin embargo, la regulación puntualiza que la falta de avances documentados puede ser motivo de inspección y posible multa.

Los informes de avance deberán incluir fotografías de las áreas de trabajo, especificaciones técnicas de los asientos adquiridos y declaraciones firmadas por los responsables de la empresa.

Impacto en contratación y costos

El requerimiento de dos días de descanso por trabajador podría obligar a la contratación de personal adicional para cubrir turnos. Esto representa un reto en tiempos de inflación de costos laborales.

Asimismo, incrementar los días de aguinaldo implica una carga financiera extra en diciembre, mes en el que los recursos suelen estar más ajustados.

Multas y sanciones por no proporcionar asientos

La inspección laboral está facultada para imponer sanciones de hasta 250 000 pesos cuando detecte la omisión del derecho al asiento durante la jornada. La multa varía de acuerdo con el número de infracciones y el tamaño de la empresa.

La imposición de sanciones persigue garantizar la plena aplicación de la Ley Silla, incentivando a los empleadores a cumplir con las disposiciones antes de que se realicen visitas de verificación.

Las actas de infracción deben notificarse por escrito y el patrón cuenta con un plazo legal para presentar pruebas de cumplimiento o solicitar una revisión administrativa.

Click to comment

Comenta

Últimas noticias

Personas observando humo tras accidente aéreo en London Southend

Actualización

💥 🔥 Choque brutal en London Southend desata incendio y obliga evacuaciones masivas 🚨 Autoridades guardan silencio 😱 #Emergencia #AccidenteAéreo

Helicóptero volando en cielo nublado durante operativo en Tacuichamona Helicóptero volando en cielo nublado durante operativo en Tacuichamona

Culiacán

Fuerte tiroteo en Tacuichamona deja 4 muertos; vecinos acusan a Policía Estatal de ejecuciones 💥👮 #Tacuichamona #Justicia

Camioneta estacionada en camino de tierra con cinta de advertencia amarilla y vegetación alrededor en Cosalá. Camioneta estacionada en camino de tierra con cinta de advertencia amarilla y vegetación alrededor en Cosalá.

Cosalá

Golpea Cosalá: arroyo arrastra auto y mata a dos mujeres; familiares las transportan en vehículo particular 🌊🚗💔 #Cosalá #Tragedia

Accidente de tránsito nocturno en carretera con camioneta blanca dañada tras colisión con tráiler. Accidente de tránsito nocturno en carretera con camioneta blanca dañada tras colisión con tráiler.

Mazatlán

¡Impacto mortal en Villa Unión! Camioneta arrollada por tráiler en km 239 deja un fallecido 🚑💔 #VillaUnión #MazatlánTepic

Ambulancia en carretera nocturna tras impacto de rayo en Guasave Ambulancia en carretera nocturna tras impacto de rayo en Guasave

Clima

Rayo impacta cerca de vehículo; IMSS no logra reanimar a bebé de un año y medio, Fiscalía investiga ⚡🚗👶 #IMSS #Fiscalia

Fotografía de Marisela Zamudio junto a un edificio en Tecuala, Nayarit, relacionado con su caso de violencia doméstica. Fotografía de Marisela Zamudio junto a un edificio en Tecuala, Nayarit, relacionado con su caso de violencia doméstica.

Policiaco

Brutal tragedia en Tecuala: Héctor Díaz “Chambonbo” arrebata la vida de Marisela, quien ya planeaba regresar a Sinaloa 😡💔 #JusticiaParaMarisela #AltoALaViolencia

exportacion, inspiracion

Suscríbete y recibe noticias

Tendencia

Internacionales

Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo, admite asesinatos y acepta 20 años por narcotráfico tras acuerdo con EE.UU. 💥⚖️ #Justicia #Fentanilo

Mazatlán

¡Alerta en Mazatlán! Buscamos a Álvaro Andrés Rivera Vázquez, 47 años, prótesis ocular: tu ayuda es vital 🕵️‍♂️🚨 #Desaparecido #Mazatlán

Altata

¡Cruz Roja cierra Altata tras asesinato de paramédico y paraliza labores exigiendo seguridad a Rocha Moya! 🚑✊ #Justicia #Seguridad

Internacionales

Trump envía carta dura a Sheinbaum: amenaza aranceles de 5% a 25% si no frena migración 📩🇺🇸⚠️ #Aranceles #Migración

Nacionales

Claudia Sheinbaum reprueba pactos, exige respeto a la Presidencia y refuerza en Sinaloa combate a sequía e inseguridad 🚨🌵 #SinComplicidad #AcciónFederal

Internacionales

¡Ovidio Guzmán López se declara culpable, renuncia a apelar y confiesa homicidios en histórico pacto con EEUU⚖️💥 #Justicia #Narcotráfico

Altata

Inseguridad sin freno: asesinan al joven paramédico Obed Yair tras secuestro en Altata, Navolato 😡🚑🔫 #Justicia #AltoALaViolencia

Nacionales

Masacre familiar en Jalisco: asesinan a cuatro en barranco y FGE investiga posible sobreviviente 💔🚨 #JusticiaYa #Jalisco

Desarrollado por
FIIXCOM