<>
Operativo de limpieza y control de residuos en Mazatlán
Durante la Semana Santa, Mazatlán se convirtió en el escenario de un operativo de limpieza en zonas turísticas, en el que se registró la recolección de 6,800 toneladas de desechos. En este periodo, la afluencia de visitantes llegó a alcanzar los 600,000, lo que implicó un esfuerzo considerable por parte del personal encargado de mantener la limpieza en las áreas de interés público.
La jornada se realizó en un contexto en el que la gestión del medio ambiente en destinos turísticos se puso a prueba, registrándose cifras que evidencian la magnitud del problema de acumulación de residuos. La estricta labor del personal y la aplicación de medidas específicas marcaron la diferencia en el control de la suciedad en dichos espacios.
Estrategia de gestión ambiental y manejo de desechos en destinos turísticos
La campaña contó con la colaboración activa de estudiantes que, en el marco de su servicio social, contribuyeron en la distribución de bolsas de plástico entre los visitantes en playas y otros sitios de relevancia. Esta medida fue implementada para incentivar la disposición responsable de residuos y facilitar la labor de recolección en áreas de alta afluencia.
Además, la estrategia se centró en la atención a detalles como la clasificación de materiales, donde predominaban envolturas de plástico, platos y vasos desechables, acompañados de ciertos artículos de vidrio. La organización adoptó un enfoque que buscaba mitigar los efectos de un posible deterioro del entorno turístico en la zona.
Medidas normativas y pautas para la disposición de residuos en espacios turísticos
En el marco del operativo, se enfatizó la necesidad de que comerciantes cumplan con los horarios establecidos para la disposición de residuos sólidos, buscando optimizar la eficiencia del personal encargado de la limpieza. Esta medida se plantea como una herramienta para mantener las calles, playas y el malecón en condiciones regulares durante periodos de alta actividad turística.
La convocatoria a respetar pautas establecidas se realizó en un contexto de crítica a factores que complican la labor diaria de conservación del espacio público. Se destacó la importancia de que las medidas implementadas se cumplan de manera estricta para facilitar la acción coordinada en zonas de alto tránsito.
