Isaac del Toro defiende la maglia rosa con solidez
El ciclista bajacaliforniano Isaac del Toro mantuvo la maglia rosa en la undécima etapa del Giro de Italia 2025, un recorrido de 186 kilómetros que unió Viareggio con Castelnovo ne’ Monti. Pese a no imponerse en la meta, concluyó en segunda posición a escasos segundos del vencedor.
Del Toro completó la etapa en 4 h 35′ 20″, manteniendo un rendimiento constante en los tramos llanos y demostrando resistencia en las subidas finales. Su tiempo acumulado asciende a 38 h 47′ 00″.
Aspectos tácticos de la undécima etapa del Giro de Italia 2025
La jornada presentó un perfil que favoreció emboscadas en las ascensiones finales, donde los escaladores encontraron terreno propicio para los ataques. Los equipos de los líderes adoptaron marcajes estrictos para neutralizar movimientos aislados.
En los últimos kilómetros, la velocidad se elevó tras el recorrido por carreteras sinuosas, poniendo a prueba la capacidad de control de los corredores más jóvenes. Las maniobras de equipo marcaron el ritmo en el pelotón.
Ataque decisivo de Richard Carapaz en el ascenso
Richard Carapaz lanzó un rápido cambio de ritmo en los metros finales de la última subida, distanciando momentáneamente al grupo cabecero. El movimiento llegó en una pendiente pronunciada, donde el ecuatoriano aprovechó sus cualidades de escalador.
La aceleración de Carapaz obligó a algunos favoritos a ajustar su cadencia antes de la línea de meta. Ese ataque resultó suficiente para alzarse con la etapa, relegando al líder del UAE Team Emirates al segundo lugar.
Diferencias en la clasificación general tras Castelnovo ne’ Monti
Con el resultado en la etapa, Isaac del Toro amplió su ventaja a 6 segundos sobre el español Juan Ayuso. La joven promesa de 21 años mantiene una renta estrecha, pero revela consistencia en jornadas de media montaña.
Otros aspirantes al podio se ubican a distancias superiores, evidenciando un pelotón particionado por las dinámicas de carrera. La clasificación general refleja movimientos moderados en la jerarquía provisional.
Retos y perfil de las próximas jornadas
La duodécima etapa presentará un perfil de media montaña, con puertos de categoría que exigirán una selección natural del grupo principal. Se prevén ascensos de pendiente media, donde la resistencia determinará el resultado.
Tras esa jornada, el recorrido ofrecerá dos etapas planas, donde los embaladores buscarán el triunfo. La transición entre terrenos montañosos y circuitos llanos pondrá a prueba la versatilidad de los corredores.
