Homicidio en Fraccionamiento Villa Bonita en Culiacán
El 5 de mayo de 2025, en el cruce de Paseo de Los Himalayas y avenida Álvaro Obregón, un hombre de entre 20 y 25 años fue encontrado sin vida sobre la banqueta. El cuerpo presentaba varias heridas producidas por arma de fuego y estaba esposado al momento del hallazgo.
La víctima vestía camisa y pantalón negros, lo que coincidía con la descripción inicial proporcionada por los primeros testigos. Sobre su torso se colocó una cartulina con un mensaje no legible en su totalidad.
Lugar y horario de los hechos
El hallazgo ocurrió en horas de la madrugada, en una vía principal del Fraccionamiento Villa Bonita. Vecinos indicaron haber escuchado detonaciones minutos antes del reporte al 911.
Al arribar al sitio, las patrullas de la zona procedieron al acordonamiento inmediato, con el fin de asegurar la escena y evitar el paso de transeúntes.
Características del cuerpo y evidencia encontrada
La persona fallecida presentaba complexión delgada y tez morena clara, según el dictamen preliminar de peritos. No se localizaron documentos de identificación en sus pertenencias.
Junto al cadáver se recogieron casquillos percutidos y la cartulina con texto manuscrito, la cual quedó asegurada como indicio relevante para la investigación.
Indicios en la escena
El área inmediata mostró rastros de sangre en la acera y manchas que se extendían hacia la calzada. Los agentes fotogrametristas levantaron evidencias de huellas y patrones de dispersión balística.
Además de los casquillos, se recogieron fragmentos de proyectiles que serán analizados en el laboratorio de balística para determinar calibre y origen.
Investigación de la escena del crimen en Sinaloa
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa asumió el control de las diligencias y coordinó los trabajos con personal de la unidad de homicidios. El área permaneció acordonada por varias horas.
Peritos en genética y química forense realizaron pruebas inmediatas para recopilar muestras biológicas y huellas dactilares que permitan avanzar en la identificación del presunto responsable.
Intervención de cuerpos de seguridad
Agentes de la Policía Estatal apoyaron el procedimiento de preservación de la escena, documentando cada detalle mediante bitácoras y fotografías de alta resolución.
Se entrevistó a residentes de viviendas cercanas para obtener posibles descripciones de vehículos o personas vistas en los minutos previos al incidente.
Traslado y resguardo en el Servicio Médico Forense
Posteriormente, el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para iniciar los estudios de necropsia. El traslado se efectuó bajo protocolos de cadena de custodia.
El cuerpo quedó bajo resguardo de la Fiscalía hasta que se confirme la identidad mediante cotejo de datos y pruebas periciales.
Custodia y procesos forenses
Personal especializado en tanatología realizó la inspección externa para determinar el número y tipo de lesiones de arma de fuego.
La autopsia forense y los exámenes de toxicología están programados para los próximos días, con el fin de precisar causas de muerte y posibles circunstancias relacionadas.
