Contexto del feminicidio en Tonalá
El 23 de junio, Katy, enfermera del ISSSTE de 37 años, buscó refugio en una carnicería de la colonia Jalisco Segunda Sección, en Tonalá, Jalisco. La mujer ingresó visiblemente asustada y con señales de persecución por parte de un hombre que la habría amenazado en ocasiones previas.
Minutos después de su llegada, el agresor irrumpió en el establecimiento y le disparó dos veces, una en el tórax y otra en el brazo. Testigos refirieron que huyó en una camioneta Ford F-150 color arena. Al arribo de paramédicos, se confirmó el fallecimiento de la víctima como resultado de este homicidio de género.
Procedimiento de la investigación y orden de aprehensión
El agente del Ministerio Público recabó pruebas balísticas y testimonios de quienes presenciaron el ataque. Con base en estos indicios, se emitió una orden de aprehensión contra Pedro Iván “N” como presunto responsable del feminicidio.
Captura del principal sospechoso
La Vicefiscalía Especializada en Atención a Mujeres llevó a cabo la detención en San Martín de Hidalgo. Entre los documentos asegurados figuraron registros de llamadas y mensajes que vinculan al detenido con la escena del crimen.
Implicaciones del proceso penal
El procedimiento contempla la presentación de pruebas periciales y testimoniales ante un juez de control. El expediente incluye los antecedentes de amenazas y la mecánica del ataque, junto con el reconocimiento de la camioneta utilizada.
Denuncias previas y fallas en la protección
Amigos y familiares de Katy declararon que ella había interpuesto una denuncia por amenazas meses antes de su muerte. Aun así, las medidas cautelares solicitadas no se implementaron con la rapidez necesaria.
La falta de seguimiento efectivo a la denuncia expuso a la víctima a una situación de riesgo constante. Este caso resalta posibles omisiones en protocolos de atención a víctimas de violencia machista.
