César Maximiliano Gutiérrez Marín, último superviviente de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana
El sargento primero de Transmisiones retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín falleció el sábado 3 de mayo en la Casa Hogar para Militares Retirados de Jiutepec, Morelos, a los 100 años. Esta información, que proviene del registro oficial de la residencia asistida para veteranos, confirma el deceso de quien había sido el último miembro activo de la unidad aérea mexicana conocida como Escuadrón 201.
Nacido el 12 de octubre de 1924 en Hermosillo, Sonora, Gutiérrez Marín se convirtió en el testigo vivo del legado militar de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana. Tras su incorporación al servicio, permaneció inscrito en los padrones castrenses hasta su retiro definitivo en 1970.
Trayectoria militar en el Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana
La carrera de este veterano militar inició el 20 de julio de 1942, cuando ingresó a la Escuela Militar de Transmisiones. Durante esos años de formación, se especializó en técnicas de comunicación táctica y en soporte de operaciones aéreas, desempeñándose como sargento primero de Transmisiones.
Asignado al Escuadrón 201, unidad expedicionaria mexicana que operó en el Lejano Oriente, participó en misiones de enlace y coordinación en Filipinas. Su historial castrense incluye tareas de transmisión de datos y apoyo logístico en zona de combate.
Formación y asignación en la Escuela Militar de Transmisiones
En la Escuela Militar de Transmisiones, ubicada en la Ciudad de México, recibió adiestramiento en radiocomunicaciones, Morse y protocolos de enlace. El entrenamiento, que combinó teoría y prácticas de campo, estuvo orientado a garantizar la conectividad entre unidades aéreas y terrestres.
Su nombramiento formal como sargento primero de Transmisiones se registró al completarse los cursos de enlace criptográfico y operación de equipos de radio de alta frecuencia, esenciales para las comunicaciones en misión.
Operaciones en Filipinas y medalla “Servicio en el Lejano Oriente”
En 1945, Gutiérrez Marín fue destacado en operaciones de liberación en territorio filipino. Sus funciones incluyeron el establecimiento de redes de radio móviles y estaciones de retransmisión en puntos estratégicos del archipiélago.
El 20 de noviembre de ese año recibió la medalla “Servicio en el Lejano Oriente” por su contribución a las tareas de apoyo aéreo y enlace operativo, documento que forma parte de sus registros castrenses.
Retiro y vida en la Casa Hogar para Militares Retirados de Jiutepec
El sargento primero causó baja del activo y pasó a retiro el 31 de marzo de 1970. A lo largo de cinco décadas de vida civil mantuvo contacto con la comunidad de veteranos de la Segunda Guerra Mundial en México.
En sus últimos años residió en la Casa Hogar para Militares Retirados de Jiutepec, un centro de asistencia para exmilitares donde recibió cuidados médicos y sociales hasta su fallecimiento.
Comunicación oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional
La Secretaría de la Defensa Nacional informó sobre el deceso del ex sargento primero de Transmisiones retirado y documentó los datos relevantes de su historial militar. El comunicado oficial incluyó la referencia a la medalla recibida en 1945 y al registro de su baja en 1970.
Adicionalmente, la institución informó que brindó acompañamiento y apoyos legales a la familia del veterano, de conformidad con los procedimientos establecidos para casos de fallecimiento de militares retirados.