Crisis de agua y escasez en comunidades de Los Mochis
En algunas colonias de Los Mochis se registra una problemática en el suministro de agua potable, consecuencia directa de la prolongada sequía que afecta a Sinaloa. La carencia del recurso se manifiesta de forma continua, alterando el uso cotidiano y la disponibilidad en los distintos sectores de la ciudad.
La disminución de la presión y el flujo de agua se observa en los canales que alimentan las plantas potabilizadoras, lo que ocasiona una distribución restringida y un acceso irregular en las zonas afectadas.
Denuncias de baja presión en colonias específicas
En colonias como Ferrusquilla y Las Malvinas se han denunciado situaciones en las que la presencia de agua es irregular, evidenciando problemas de baja presión en el servicio. Los vecinos informan que la escasez y la insuficiencia en el suministro son aspectos que se han convertido en una constante en su día a día.
Las observaciones realizadas por los residentes señalan una insuficiencia en la capacidad del sistema, generando inquietud sobre la continuidad del suministro y el impacto que esta deficiencia tiene en la calidad de vida de los habitantes.
Medidas emergentes y abastecimiento alternativo en zonas afectadas
Ante la situación de sequía, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome ha optado por implementar el suministro de agua a través de pipas. Esta medida responde a la necesidad de compensar la baja presión en el sistema de alimentación de las plantas potabilizadoras.
El uso de pipas se ha configurado como una solución temporal, dada la limitación de los canales que abastecen las unidades potabilizadoras, lo que evidencia la fragilidad y la vulnerabilidad del actual esquema de distribución.
Procedimientos en ejidos y uso racional del recurso
En Topolobampo, ejidos como Rosendo G. Castro, 20 de Noviembre Viejo y Macapul requieren también el suministro a través de pipas, ya que se han identificado problemas similares en la presión y la disponibilidad del agua. Las medidas adoptadas apuntan a paliar los efectos derivados de las condiciones climáticas adversas.
El esquema de abastecimiento plantea asimismo la necesidad de un uso racional del agua, enfatizando la importancia de evitar desperdicios en un contexto en el que el recurso se encuentra limitado y la situación de sequía es evidente.
