Entrenamiento conjunto y cooperación militar (Joint Combined Exchange Training)
Del 4 al 15 de mayo de 2025, once efectivos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos participaron junto con personal del Arma Blindada del Ejército Mexicano en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua.
Esta instrucción se enmarca en el programa Joint Combined Exchange Training (JCET) y busca reforzar la colaboración bilateral en materia de seguridad y operaciones especiales.
Marco normativo y autorización legislativa de adiestramiento
La estancia de los militares estadounidenses fue autorizada por el Senado de la República el 23 de marzo de 2025, en el marco del programa JCET.
El acuerdo legislativo establece el periodo de permanencia y fija el 15 de mayo como fecha límite para que los efectivos norteamericanos abandonen el país.
Esta normativa delimita el alcance de las operaciones y requiere el cumplimiento de protocolos de supervisión y control por parte de la Sedena.
Operaciones especiales y combate urbano coordinado
Las maniobras incluyeron ejercicios de asalto urbano y tácticas de patrulla en entornos construidos, con énfasis en la coordinación de personal especializado.
Se implementaron escenarios de entrenamiento que simularon ambientes de alta densidad, permitiendo evaluar capacidades de respuesta rápida y toma de decisiones.
Tácticas de combate urbano
El adiestramiento en combate urbano abarcó técnicas de entrada a edificaciones y procedimientos de evacuación en espacios reducidos, aplicando métodos de control de fuego.
Los equipos compartieron protocolos de comunicación y señalización para optimizar la sincronización durante operaciones complejas.
Interacción de vehículos blindados
El personal de la Arma Blindada se enfocó en maniobras con tanques ligeros y vehículos de transporte de tropas, practicando desplazamientos coordinados con infantería.
Se analizaron rutas de avance y protección de convoyes, evaluando la interoperabilidad de los sistemas de armamento y su integración táctica.
Logística aérea y temporalidad de la misión
El traslado de los militares norteamericanos se realizó a bordo de una aeronave C-130 Hércules, encargada de movilizar a los contingentes y su equipo especializado.
Según el acuerdo legislativo, los efectivos extranjeros debieron abandonar territorio nacional a más tardar el 15 de mayo de 2025.
La coordinación logística incluyó la planificación de vuelos, el abastecimiento de suministros y el uso de instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento Santa Gertrudis.
