Emboscada en El Tablero y actuación de la Fiscalía General de Oaxaca
La Fiscalía General de Oaxaca confirmó que en la madrugada del 15 de mayo el presidente municipal Mario Hernández García fue emboscado en un tramo carretero de difícil acceso.
El ataque se registró entre las 02:00 y las 03:00 horas en el paraje conocido como El Tablero, sobre la ruta hacia El Mamey, al salir de Santiago Amoltepec.
Habitantes de la zona describieron el incidente como una masacre, pues además del alcalde fallecieron su chofer y un elemento de la policía municipal.
Lugar preciso del ataque
El paraje El Tablero se ubica en la Sierra Sur de Oaxaca, con caminos angostos y curvas pronunciadas que dificultan la llegada de auxilio.
La ruta conecta a Santiago Amoltepec con comunidades rurales y es conocida por su escasa vigilancia y falta de alumbrado.
Autoridades destacaron la complejidad del traslado de los heridos desde el punto de la emboscada hasta la clínica local.
Impacto sobre las víctimas
En el atentado perdieron la vida Mario Hernández García, su conductor y un policía municipal, mientras dos personas resultaron lesionadas.
Los heridos fueron ingresados en condiciones críticas a la clínica de Santiago Amoltepec y atendidos con urgencia.
Al intentar trasladar al alcalde a un hospital de Teojomulco, las complicaciones médicas provocaron su deceso en el camino.
Tensiones y disputas territoriales en la Sierra Sur de Oaxaca
Santiago Amoltepec se encuentra inmerso en continuos conflictos limítrofes con comunidades vecinas, situación que genera inestabilidad regional.
Las disputas territoriales por parcelas y caminos comunales han derivado en bloqueos, protestas y enfrentamientos anteriores.
La carencia de acuerdos definitivos entre autoridades municipales y agrarias contribuye a la persistencia de la tensión.
Antecedentes limítrofes
Comunidades cercanas reclaman la posesión de extensiones de terreno que abarcan áreas de cultivo y ríos.
Hace meses se registraron cierres de vías y retenes improvisados que afectaron el tránsito de vehículos de carga y transporte público.
La falta de delimitación oficial y de mecanismos de conciliación ha exacerbado las diferencias entre poblados.
Petición de intervención estatal y federal
Tras el atentado, pobladores exigieron la presencia permanente de elementos estatales y federales para reforzar la seguridad.
La demanda incluye el despliegue de agentes ministeriales y unidades de investigación especializadas en emboscadas.
Vecinos emitieron solicitudes formales para que se implementen operativos de vigilancia en los tramos más vulnerables.
