Desaparición y operativo de búsqueda en Culiacán
La joven Diana Alejandra Carrillo Bustamante, de 26 años, fue reportada como desaparecida el 5 de mayo en la colonia Villa Universidad, al sur de Culiacán. Ante esta situación, se activó un protocolo de localización para dar con su paradero.
El operativo de búsqueda incluyó recorridos a pie y en vehículo por calles y avenidas cercanas, además de entrevistas con vecinos que pudieran aportar datos. Se establecieron puntos de control para recopilar cualquier información relevante.
La denuncia de desaparición quedó registrada en las autoridades locales, que integraron el caso en su lista de personas extraviadas. Familiares y organizaciones de la sociedad civil colaboraron con reportes y rastreos en la zona.
Hallazgo y localización con vida de la joven en Culiacán
Tras varios días de rastreo, se reportó la localización con vida de Diana Alejandra en Culiacán. La confirmación llegó mediante un comunicado oficial, que señaló que se encontraba en buen estado general.
En el momento del hallazgo, se suspendió el dispositivo de búsqueda activo y se procedió a realizar evaluaciones médicas iniciales. No se han divulgado detalles sobre las condiciones en las que fue encontrada.
El registro de la localización fue documentado como parte del expediente de la desaparición. Familiares permanecieron atentos al seguimiento del caso para garantizar la integridad de la joven.
Protestas familiares y pancartas de reclamo
El 16 de abril, la madre de Diana Alejandra, Diana Bustamante, encabezó una marcha en las calles de Culiacán junto a otros familiares. El objetivo de la movilización fue exigir el regreso con bien de la joven.
Durante la protesta se portaron carteles con leyendas como “no estamos todas, nos falta Diana”, “porque viva se la llevaron, viva la queremos” y “todas somos Diana”, expresando la demanda por su aparición con vida.
