Marcha pacífica en Los Mochis por búsqueda de desaparecido
El lunes por la mañana, familiares y amigos de Omar Adrián Ruiz Ramírez emprendieron una marcha pacífica por las principales calles de Los Mochis. Los manifestantes recorrieron avenidas y plazas centrales para visibilizar la desaparición y exigir información.
Durante el recorrido, los asistentes lamentaron que, tras seis días sin noticias, la Vicefiscalía Regional Zona Norte no haya proporcionado avances claros en la investigación. Se mantuvo en todo momento un ambiente de protesta respetuosa y de reclamo de resultados.
https://t.co/YiFcSeslRp
Protestan en la Vicefiscalía Zona Norte por la desaparición de Omar en Los Mochis https://t.co/QJKIattH71 pic.twitter.com/QMkudp8jyz— #Víctor Bustamante (@yomero_2006)
June 9, 2025
Investigación de desaparición de Omar Adrián Ruiz Ramírez
Última ubicación conocida
Omar Adrián fue visto por última vez alrededor de las 11:40 de la mañana del jueves 5 de junio, afuera de la clínica del ISSSTE en Los Mochis, tras visitar a sus padres. Desde ese momento no se han obtenido reportes fiables sobre su paradero.
Los familiares detallan que la zona se caracteriza por un flujo constante de personas, pero hasta la fecha la recopilación de testimonios no ha arrojado pistas concluyentes sobre posibles rutas de desplazamiento.
Características del vehículo y vestimenta
El vehículo de Omar Adrián es un Toyota Corolla gris modelo 2012, con placas VMH-310-C. Este automóvil tampoco ha sido localizado durante las labores de búsqueda.
El día de su desaparición vestía short deportivo gris, camiseta verde de cuello redondo y tenis. Esta descripción ha sido compartida con cuerpos de seguridad y colectivos, pero hasta ahora no ha generado coincidencias.
Solicitudes formales y avances en investigación oficial
El viernes 6 de junio, la familia presentó la denuncia en la Unidad de lo Penal Especializada en Búsqueda de Personas No Localizadas o Ausentes, bajo la carpeta de investigación AHOME/FEDFP/2716/2025. Con ello, se activaron protocolos para recopilar evidencia y entrevistas.
En la marcha, además de exigir resultados concretos a la Vicefiscalía, los manifestantes solicitaron el apoyo ciudadano, de colectivos y de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas. El objetivo es agilizar peritajes y coordinar labores de rastreo.
