Proceso de desafuero en el Congreso de Sinaloa
El Congreso de Sinaloa inició un procedimiento de desafuero contra el alcalde de Ahome en sesión privada, con una celeridad que generó cuestionamientos. La acción responde a una solicitud de la Fiscalía General del Estado por presuntas irregularidades en la administración municipal.
Los diputados locales aprobaron tramitar el retiro de inmunidad política en apenas tres días, un ritmo poco común en casos de juicio político o remoción de un servidor público en la entidad. La solicitud original versa sobre el contrato de arrendamiento de patrullas.
Irregularidades en el arrendamiento de patrullas
La acusación se centra en el arrendamiento de 126 patrullas durante la gestión del alcalde, en el marco de políticas de seguridad ciudadana. La Fiscalía investiga presuntas anomalías en el proceso de licitación y pago de esos vehículos.
El señalamiento incluye posibles sobrecostos y falta de transparencia en la adjudicación del contrato, así como omisiones en los informes de entrega y supervisión del servicio de las unidades policiales.
Defensa política y estrategias legales del alcalde
El edil de Ahome anunció que emprenderá una defensa jurídica y política integral para proteger su estatus y nombre público. Aseguró que su trayectoria de 43 años de servicio avala su actuación dentro del marco legal.
Insistió en que su prioridad es salvaguardar la confianza ciudadana y no ceder ante presiones de actores que, según dijo, buscan beneficios personales a costa de su reputación.
Preservación de la imagen pública
El alcalde calificó su principal patrimonio como “mi imagen, es mi nombre”, asegurando que no permitirá que intereses ajenos perjudiquen su legado familiar. Reiteró que defenderá su honor hasta agotar todos los medios legales.
Indicó que la defensa política es parte de su estrategia para evitar un precedente que, a su juicio, podría exhibir fallas en los mecanismos de control del Estado.
Búsqueda de responsables del trámite acelerado
Vargas Landeros aseguró que investigará quién o quiénes ordenaron el “fast track” del proceso de desafuero dentro del Congreso local. Considera inédito el ritmo con el que se aprobó el procedimiento.
Señaló que al final los diputados conocen su gestión y tendrán que responder por la decisión de impulsar el juicio político con premura.
Cuestionamientos a la imparcialidad de la Fiscalía General
Al ser cuestionado sobre la confiabilidad de la Fiscalía General del Estado, el alcalde recordó casos previos que quedaron sin resolver y puso en duda la objetividad de ese órgano de justicia.
Cuestionó la velocidad con que se atendió su caso frente a investigaciones más largas, y señaló que no le corresponde hacer las indagatorias, pero insistió en la falta de equilibrio en la actuación de la fiscalía.
Respaldo ciudadano y proyección municipal
Vargas Landeros afirmó mantener el apoyo de organismos camarales, militantes de Morena y de la población ahomense. Dijo contar con muestras de solidaridad que reforzarán su batalla legal y política.
Reiteró su compromiso de continuar trabajando en el desarrollo económico y la seguridad de Ahome, describiendo al municipio como una zona tranquila y estable dentro de la entidad sinaloense.