Hallazgo del cadáver en Laguna Colorada
Durante la madrugada de hoy, a unos 200 metros de la Laguna Colorada, en la zona rural de Culiacán, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida con lesiones visibles. Personal de seguridad local recibió el aviso tras un llamado anónimo que alertó sobre la presencia de restos humanos cerca del panteón municipal.
El descubrimiento ocurrió en un paraje poco transitado y rodeado de maleza, lo que dificultó el acceso inicial a la escena. La ubicación exacta fue señalada por vecinos, lo que permitió a las autoridades delimitar rápidamente el perímetro.
Registro de llamada al 911 y actuación inicial
La llamada al servicio de emergencia se realizó minutos después del avistamiento, activando el protocolo de respuesta para casos de posible homicidio. Agentes municipales fueron los primeros en llegar, con apoyo de unidades de la Policía Preventiva de Culiacán.
En el sitio, los oficiales acordonaron la zona y procedieron a notificar a los peritos especializados. Se mantuvo un control estricto del acceso al área para preservar la cadena de custodia de pruebas y evitar la contaminación de indicios.
Inspección y obtención de indicios en la escena
Los peritos forenses llevaron a cabo un levantamiento del cadáver y la revisión inicial de las lesiones. Se documentaron heridas contusas en el tórax y extremidades, sin signos externos que permitieran determinar la causa exacta de muerte a simple vista.
El perímetro alrededor del cuerpo fue inspeccionado en busca de objetos o posibles armas. No se localizaron casquillos ni utensilios, por lo que el equipo de investigación amplió el radio de búsqueda.
Fotografía de indicios
Se tomaron múltiples instantáneas para el análisis de la escena y la reconstrucción de hechos. Las fotografías incluyeron vistas generales y planos detalle de las lesiones y del entorno inmediato.
El registro visual servirá para comparar con las evaluaciones posteriores en laboratorio, así como para generar informes técnicos que respalden la investigación.
Recolección de evidencias
Además de muestras fotográficas, los peritos recogieron restos de tejido y posibles trazas biológicas. Estos elementos fueron almacenados en contenedores estériles y sellados para su traslado al laboratorio.
El protocolo estableció la inclusión de fichas de identificación de cada evidencia, garantizando la integridad de la cadena de custodia desde el lugar de hallazgo hasta el centro forense.
Procedimiento del Servicio Médico Forense en Culiacán
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Culiacán, donde circula un riguroso protocolo de identificación y autopsia. El equipo especializado realizará estudios toxicológicos y patológicos para determinar causas de muerte.
Se espera que los resultados permitan aclarar la cronología de lesiones y establecer un posible perfil de la víctima. La identidad del hombre permanecerá en reserva hasta la confirmación oficial de familiares y peritos.
